Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2025
 
 

Retos de la democracia ante la desinformación: El papel de los periodistas y los directores de comunicación como garantes de una información veraz

10/07/2025
Compartir: 

Del 14 al 15 de julio de 2025 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Retos de la democracia ante la desinformación: El papel de los periodistas y los directores de comunicación como garantes de una información veraz”.

PROGRAMA

DÍA 14 DE JULIO: DESAFÍOS ACTUALES DE LA DESINFORMACIÓN

MAÑANA

10:00 - 10:30 | Inauguración oficial y bienvenida

• Representante de la UIMP

• Miguel López-Quesada, presidente de Dircom

• Ángel Badillo, investigador principal de Lengua y Cultura española del Real Instituto Elcano

10:30 - 11:10 | Ponencia inaugural

“El impacto de la desinformación en la democracia: Amenazas y respuestas”

• Ángel Badillo, investigador principal de Lengua y Cultura española del Real Instituto Elcano

11:10 - 11:30 | Coloquio con los asistentes

11:30 - 12:00 | Pausa café

12:00 - 12:45 | Mesa Redonda 1

“El papel del periodismo profesional ante la crisis de la verdad”

• Miguel Ángel Noceda, presidente de FAPE.

• Elena Herrero Beamount, directora de Ethosfera y del Observatorio de Medios

12:45- 13:00h | Preguntas de los asistentes

13:00 - 13:45h | Mesa Redonda 2

“Periodistas y dircoms, un trabajo conjunto para luchar contra la desinformación”

• Virginia Pérez Alonso, directora de Info Libre

• Iñigo Noriega director de EL DIARIO MONTAÑÉS

• Aletxu Echevarría, Director Comunicando futuro

13:45 - 14:00h | Preguntas de los asistentes

La tarde el primer día se organizarán encuentros entre los asistentes y los siguientes participantes para profundizar sobre algunos de los temas que se han presentado por la mañana

• 16:00 - 17:00h: Encuentro con Virginia Pérez Alonso

DÍA 15 DE JULIO: SOLUCIONES Y HERRAMIENTAS CONTRA LA DESINFORMACIÓN

MAÑANA

09:30 - 10:10 | Ponencia

“El papel de los medios públicos en la lucha contra la desinformación”

• Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE.

10:10 - 10:30 | Coloquio con los participantes

10:30 - 11:00 | Pausa café

11:00 - 11:45 | Mesa Redonda 3

“La alfabetización mediática como herramienta clave”

• Elena García-Lechuz, Jefa de Comunicación Corporativa de Ibercaja

• Clara Jiménez, Maldita

• Luisa Alli, secretaria General de la Fundación Hermés

11:45 - 12:00h | Diálogo con los asistentes

12:00 - 12:30 | Ponencia

“El compromiso ético y la responsabilidad jurídica en los medios y la comunicación corporativa”

• Javier Cavanna, director de la Fundación Haz y del Observatorio de Medios

12:30 - 12:45 | Diálogo con los asistentes

12:45 - 13:45 | Diálogo con

“Futuro y desafíos de la Comunicación Corporativa ante la desinformación: Profesionalización de la función en el ámbito público.

• Miguel López-Quesada, presidente de Dircom

• Jesús Espino, director de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga

13:45 - 14:00 | Diálogo con los asistentes

TARDE

En la tarde del segundo día se organizarán encuentros entre los asistentes y los siguientes participantes para profundizar sobre algunos de los temas que se han presentado por la mañana

• 16:00 - 17:00h: Encuentro Clara Jiménez y Luisa Alli

17:00 - 17:30h | Clausura del curso

• Gema Igual, alcaldesa de Santander

• Reflexión final a cargo de Miguel López-Quesada (o un representante de la Junta Directiva de Dircom)

*Ponentes pendientes de confirmación:

• Pedro Piqueras, periodista

• Ana Pastor, directora y fundadora de Newtral

METODOLOGÍA DEL CURSO

• Sesiones teóricas: A cargo de expertos y representantes institucionales / Mesas redondas: Debate e intercambio de ideas entre profesionales clave / Sesiones prácticas y diálogo con asistentes para fomentar debate y participación. El programa combina la visión institucional, el rigor académico y la experiencia profesional para abordar uno de los mayores desafíos actuales: la lucha contra la desinformación en defensa de la democracia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana