Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2025
 
 

Cómo comunicar en Derechos Humanos

10/07/2025
Compartir: 

Los días 14 y 15 de julio de 2025 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el curso “Cómo comunicar en Derechos Humanos”.

Los medios de comunicación, son instrumentos privilegiados para la promoción y protección de los derechos humanos. Además de informar, pueden servir para concienciar y sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, documentar abusos y dar visibilidad a violaciones de derechos humanos que, de otro modo, podrían permanecer ocultas o pasar desapercibidas, pero también entrañan nuevos riesgos, como, por ejemplo, aquellos relacionados con la intimidad de las personas, la contaminación informativa o la desinformación.

A lo largo de los dos días que dura este curso nos proponemos, de la mano de personas expertas de reconocido prestigio procedentes del ámbito institucional, del tejido asociativo, y del mundo de la comunicación los siguientes objetivos:

- Promover el debate y la reflexión sobre el papel y los retos de la comunicación en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos.

- Conocer los desafíos actuales de la comunicación institucional y de la sociedad civil en derechos humanos y dar a conocer las estrategias de comunicación que se están implementando.

- Revisar las oportunidades que la tecnología ofrece para una comunicación en derechos humanos, efectiva y ética.

- Reflexionar sobre el impacto de la desinformación y la manipulación mediática en los derechos humanos.

Lugar: Hotel EXE Victoria Palace

PROGRAMA

14/07/2025

10:00 h.

Inauguración

10:30 h.

El papel fundamental de la comunicación en la promoción y protección de los Derechos Humanos

Ponencia

12:00 h.

Presentación del Plan de Acción para la Democracia

Ponencia

12:30 h.

La desinformación, un desafío para los Derechos Humanos

Mesa redonda

16:00 h.

Comunicación institucional en Derechos Humanos

Mesa redonda. A cargo de personas expertas en comunicación procedentes del ámbito institucional

15/07/2025

10:00 h.

Buenas prácticas en la cobertura mediática de víctimas de violaciones en Derechos Humanos

Diálogo

11:30 h.

La sociedad civil en la defensa y promoción de los Derechos Humanos

Mesa redonda

16:00 h.

Estrategias de comunicación en el seno de las Naciones Unidas

Ponencia

17:00 h.

Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana