Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2025
 
 

TSJA

Chamorro (TSJA) propone reforzar la formación en Justicia y anuncia que Asturias será la sede de un proyecto piloto digital

07/07/2025
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro, ha presidido este viernes el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Lorenzo, y del magistrado e integrante de la Sala Civil y Penal por el turno autonómico, Alejandro Cabaleiro, donde ha reivindicado avances en la modernización del sistema judicial y ha urgido a unificar las sedes judiciales en Oviedo, ante el deterioro del actual modelo de dispersión.

OVIEDO, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

En el acto, celebrado en presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón, el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastras, y otras autoridades, Chamorro ha subrayado la relevancia de estos nombramientos para cerrar finalmente los años en los que varias plazas judiciales asturianas permanecieron vacantes, especialmente en la Sala Civil y Penal del TSJA. "Aunque el servicio público no se ha resentido, es importante que estos cargos estén cubiertos para afrontar los retos pendientes", ha declarado.

Uno de los puntos destacados de su intervención fue la necesidad de reforzar la formación profesional del personal al servicio de la administración de Justicia. Chamorro ha propuesto la creación de estudios oficiales específicos para el personal judicial, que permitan preparar mejor a los aspirantes a las pruebas selectivas.

"El adecuado despliegue de la nueva oficina judicial exige contar con funcionarios estables y bien formados. Por eso planteamos establecer titulaciones específicas homologadas que incluyan conocimientos de nuevas tecnologías, gestión procesal y atención ciudadana", explicó.

En este sentido, Chamorro ha vinculado esta propuesta al uso creciente de herramientas digitales, recordando que Asturias será sede de un proyecto piloto impulsado por el Consejo General del Poder Judicial para la digitalización de la gestión interna de los tribunales. También ha anunciado que el Principado albergará próximamente un foro estatal sobre protección de datos personales en el ámbito judicial.

Chamorro ha reclamado avances "decisivos" en la modernización del sistema judicial asturiano y ha subrayado la necesidad "urgente" de unificar las sedes judiciales en Oviedo. "La capital necesita una solución definitiva. No podemos descartar ninguna opción, pero Oviedo debe seguir siendo sede del partido judicial", ha manifestado, recordando que los profesionales y los ciudadanos demandan una justicia del siglo XXI con medios del siglo XXI. En ese sentido, ha urgido a las administraciones implicadas a trabajar en una "solución pronta y estable", destacando que el actual modelo de dispersión "ya no es operativo".

El presidente del TSJA ha señalado también que la reciente implantación de los 13 primeros tribunales de instancia en Asturias supone un avance organizativo importante, pero ha alertado de que la reestructuración debe ir acompañada de sedes físicas adecuadas y de estabilidad en las plantillas.

Chamorro ha concluido con un llamamiento al diálogo institucional: "El Poder Judicial está comprometido con su función constitucional, pero necesita medios materiales y humanos adecuados. Todos debemos trabajar de forma coordinada para ofrecer una justicia eficaz y al servicio del ciudadano".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana