Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2025
 
 

RAXGEL

El Fiscal superior de Galicia ingresa en la Ragxel con un discurso sobre el impacto de la IA en el derecho penal

07/07/2025
Compartir: 

El fiscal superior de Galicia Fernando Suanzes ha ingresado en la Real Academia Galega de Xurisprudencia e Lexislación (Raxgel) con un discurso sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el derecho penal mediante los dilemas que el cine de ciencia ficción trasladó.

SANTIAGO DE COMPOSTELA 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

Según ha trasladado la Fiscalía de Galicia en un comunicado, títulos imprescindibles del cine de ciencia ficción como 'Her', 'Yo Robot', 'The Creator', han sido el lecho por el que Suanzes abordó la preocupación sobre el impacto de la Inteligencia Artificial. "Un desafío que interpela a la política, al derecho y, muy especialmente al derecho penal", ha destacado el fiscal.

"¿Como proteger la dignidad humana, la libertad individual y el principio de legalidad en un contexto donde las decisiones empiezan a ser delegadas a sistemas autónomos? ¿Como regular tecnologías que evolucionan más rápido que las normas que deberían gobernarlas?", se ha preguntado Suanzes.

En esta línea, ha advertido sobre los "riesgos sistémicos: sesgos algorítmicos, perdida de privacidad, concentración de poder en manos de actores tecnológicos y la progresiva dependencia de sistemas opacos", entre otros.

La cibercriminalidad, el 'voice hacking', la desinformación o las 'fake news' fueron otros de los asuntos abordados por Suanzes. En concreto, sobre la desinformación consideró "poco viable la efectividad del recurso al derecho penal para eliminarla en la rede", sin embargo, "otras vías no penales de carácter administrativo y preventivas, sobre todo de naturaleza tecnológica, parecen más adecuadas".

El nuevo académico ha reivindicado el papel insustituible del factor humano en la administración de justicia: "El juez no solo interpreta hechos, también silencios. El fiscal no solo acusa, también valora hasta qué punto la ley debe aplicarse con rigidez o con prudencia. Todo eso, por ahora, pertenece al mundo humano. Y quizás debería ser siempre así", ha asegurado.

Finalmente, ha concluido abogando por no rechazar la IA sino por "colocarla al servicio de la justicia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana