Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2025
 
 

AN

La AN rechaza que testifique el exDAO Eugenio Pino en el juicio a los Pujol y admite a Espadaler y a los dueños de BPA

04/07/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha rechazado que comparezca como testigo en el juicio a la familia Pujol el ex Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino, al tiempo que ha aceptado las testificales del actual conseller de Justicia, Ramon Espadaler, y de los dueños de la Banca Privada de Andorra (BPA).

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Así lo ha acordado en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal que juzgará a partir del próximo noviembre al expresidente catalán y sus hijos por formar presuntamente una organización criminal que se habría enriquecido durante décadas con actividades corruptas valiéndose de su posición política.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal se opone a la petición de la familia Pujol de que declaren como testigos "los funcionarios cuerpo de Policía Nacional Eugenio Pino Sánchez y otros".

"Porque lo que se pretende no es objeto de este procedimiento, limitado a la posesión de los fondos en Andorra y el desconocimiento de su origen, que la Fiscalía ha vinculado en su escrito de acusación a posible actividad de corrupción", razonan los magistrados.

Cabe recordar que el Tribunal Supremo confirmó la condena a 1 año de cárcel a Pino por un delito de revelación de secretos por entregar a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) un 'pendrive' con datos personales y empresariales para la causa contra los Pujol.

La petición que sí les admite es que testifiquen Higinio Cierco y Roser Castellón, "dueños de la BPA", explicando que, "aunque no han declarado" en esta causa y se les propone respecto a "la obtención de la documentación bancaria de las cuentas de la familia Pujol que dio lugar a la primera comisión rogatoria, se han de admitir a la vista del planteamiento como cuestión previa de la ilicitud de la prueba".

Además, la AN ha aprobado peticiones de otros acusados para que testifiquen el conseller Espadaler, que con Pujol fue responsable de Medio Ambiente, y Victoria Álvarez, expareja del hijo mayor.

SEIS MESES DE JUICIO

La AN ha fijado entre los meses de noviembre de 2025 y abril de 2026 el juicio contra el que fuera presidente catalán y sus hijos, para el que ha señalado un total de 51 sesiones repartidas a lo largo de seis meses.

El juez instructor Santiago Pedraz les imputó presuntos delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, delito de frustración en la ejecución y hasta siete delitos contra la Hacienda Pública.

Para garantizar las posibles responsabilidades civiles por estos últimos, el magistrado pidió al primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, que depositase 7,5 millones de euros y a su exmujer, otros 400.000 euros.

De esta forma, el instructor siguió los pasos de la Fiscalía Anticorrupción, que se dirigió contra todo el 'clan', pidiendo 9 años de cárcel para el patriarca y hasta 29 para su hijo mayor, mientras que la Abogacía del Estado apuntó solo al primogénito, su exmujer y otro hermano, Josep Pujol, interesando para ellos 25, 17 y cuatro años de prisión, respectivamente.

En el auto con el que puso fin a la instrucción, en el año 2020, el juez propuso juzgar a la familia al completo por formar presuntamente una organización criminal para, aprovechándose de su "posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas", acumular un "patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana