Diario del Derecho. Edición de 04/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2025
 
 

Subvenciones a planes de actuación de los agentes de apoyo a la internacionalización

04/07/2025
Compartir: 

Resolución EMT/2498/2025, de 28 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la línea subvenciones a planes de actuación de los agentes de apoyo a la internacionalización (DOGC de 3 de julio de 2025) Texto completo.

RESOLUCIÓN EMT/2498/2025, DE 28 DE JUNIO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LA LÍNEA SUBVENCIONES A PLANES DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN

Cataluña es una economía competitiva y resiliente en un entorno global cada vez más complejo. Esta complejidad viene marcada por la fragmentación del orden mundial, por el proteccionismo y la reorientación de los flujos comerciales y por la intensificación de la pugna internacional por el liderazgo tecnológico, entre otras tendencias.

El buen posicionamiento de Cataluña se fundamenta sobre una industria fuerte y un tejido empresarial diversificado, aspectos esenciales para fomentar una economía sostenible, innovadora y abierta al exterior. La reindustrialización, asimismo, es clave para hacer frente a las transiciones ecológica y digital, a la vez que asegura puestos de trabajo estables y de calidad e impulsa sectores intensivos en tecnología y servicios avanzados.

A pesar de este buen posicionamiento, Cataluña debe reforzar su competitividad, diversificar el tejido productivo, acelerar la transición hacia un modelo económico más innovador y sostenible y potenciar su atractivo como polo de atracción de inversión extranjera. En definitiva, debe apostar por el liderazgo económico a escala nacional e internacional.

ACCIÓ es la agencia de la Generalitat de Catalunya referente para impulsar la competitividad de las empresas catalanas y contribuir a su transformación. Es, asimismo, el instrumento a través del cual el Gobierno de la Generalitat de Catalunya impulsa, desde hace décadas, políticas de apoyo a la industria y a la empresa, y es un actor clave para contribuir al liderazgo económico del país.

Es en este marco, y dando continuidad a esta política, es en el que debe situarse el Plan de Gobierno de la XV legislatura, que tiene por objetivo garantizar los pilares fundamentales para tener una economía que genere prosperidad compartida. También es en este contexto en el que debe entenderse el Pla Catalunya Lidera, que sitúa esta prosperidad compartida como base para hacer de Cataluña una región puntera en Europa, así como el nuevo Pacto Nacional para la Industria, que se está definiendo y que situará a la industria en el centro de la agenda. Este marco se complementa por el impulso del Pla Responem, que tiene por objetivo proteger y fortalecer el tejido empresarial catalán y el empleo, así como relanzar la empresa catalana en el mundo en un contexto internacional altamente complejo.

Estos documentos programáticos, con sus actuaciones concretas, deberán servir para reforzar la posición competitiva de Cataluña y para construir una Cataluña más industrial y equilibrada territorialmente, más internacionalizada, más innovadora, tecnológica y sostenible, y con más impacto positivo.

En concreto, esta línea de subvenciones a planes de actuación de los agentes de apoyo a la internacionalización contribuye a construir una Cataluña más internacionalizada, aumentando la base exportadora desde una perspectiva de colaboración público-privada.

Visto el Reglamento (CE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis;

Visto el Decreto 478/2024, de 17 de diciembre, por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga de los presupuestos de la Generalitat de Catalunya para el 2023, mientras no entren en vigor los del 2025;

A estas bases les son aplicables el texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre Vínculo a legislación, así como los preceptos básicos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre Vínculo a legislación, general de subvenciones, y del Reglamento que la desarrolla, aprobado por el Real decreto 887/2006, de 21 de julio Vínculo a legislación.

A esta línea de subvenciones le corresponde el código PES25-28_EMT0114.

Por todo ello,

Resuelvo:

Artículo 1

Aprobar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a planes de actuación de los agentes de apoyo a la internacionalización.

Disposición adicional

ACCIÓ llevará a cabo un estudio de impacto sobre los resultados derivados de las ayudas reguladas en esta Resolución y de acuerdo con los objetivos previstos.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana