Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/06/2025
 
 

Ciberdelincuencia e Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza imparable?

24/06/2025
Compartir: 

Del 2 al 4 de julio de 2025 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad de Alicante 'Rafael Altamira', el curso Ciberdelincuencia e Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza imparable?”.

Dirección: Elena Gutiérrez Pérez. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal

Codirección: Alfonso Muñoz Moreno. Cuerpo Nacional de Policía (CNP)

Coordinación: Adrián Rico López. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal

Créditos: 15 horas / 1.5 créditos ECTS

Fecha: del 2 al 4 de julio de 2025

Modalidad: presencial

Formato: Curso de Formación Continua

Lugar: campus San Vicente del Raspeig. Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras II

Lenguas vehiculares: castellano

Requisitos de acceso: estudiantes del Grado en Derecho, en Criminología, del Máster de la Abogacía, del Máster en Investigación Criminal y Ciencias Forenses, y a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Requisitos para la obtención del diploma o certificado: asistencia al 80% de las sesiones y evaluación a determinar por la dirección del curso

Contenido del curso

El curso pretende ofrecer una panorámica de los principales problemas que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito de la ciberdelincuencia. Con este propósito, la Inteligencia Artificial como amenaza delictiva será abordada por especialistas del ámbito universitario, policial y judicial. De este modo, se expondrán, entre otros, los principales riesgos penales en torno al fenómeno de los criptoactivos, los fraudes online, la respuesta del Derecho penal a la desinformación o a los denominados deepfake sexuales.

Programa

Miércoles, 02/07/2025

09:00 - 9:10 h

Presentación del curso

Clara Moya Guillem (vicedecana de la Facultad de Derecho) Elena Gutiérrez Pérez y Alfonso Muñoz Moreno (directores del curso)

09:10 - 10:10 h

Ponencia "Aproximación a la Inteligencia Artificial"

Faraón Llorens Largo

10:10 - 10:20 h

Descanso

10:20 - 12:20 h

Ponencia "La Inteligencia Artificial y la ciberdelincuencia desde la Fiscalía"

Francisco Hernández Guerrero

12:20 - 14:20 h

Ponencia "Inteligencia Artificial y suplantación de identidad"

Javier Valls Prieto

Jueves, 03/07/2025

09:00 - 10:30 h

Ponencia "Desinformación y Derecho Penal. ¿Se castigan los bulos?"

Norberto de la Mata Barranco

10:30 - 10:40 h

Descanso

10:40 - 12:10 h

Ponencia "El Derecho penal frente al fenómeno de los criptoactivos"

Devika Pérez Medina

12:10 - 13:10 h

Ponencia "Los criptoactivos en la investigación policial"

Francisco García Palacios

13:10 - 14:10 h

Ponencia "Fraudes online"

Carlos Vázquez del Campo

Viernes, 04/07/2025

09:00 - 11:00 h

Ponencia "Inteligencia Artificial y proceso penal"

Jordi Nieva Fenoll

11:00 - 11:10 h

Descanso

11:10 - 12:10 h

Ponencia "Riesgo en internet desde la perspectiva del Plan Director"

Hèctor Inarejos Plata

12:10 - 13:10 h

Ponencia "Peligros de internet para los menores: pornografía infantil y childgrooming"

Santiago Calderón Tari

13:10 - 14:10 h

Ponencia "La criminalización de las ultrafalsificaciones: el deepfake sexual"

Ángeles Jareño Leal

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana