Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/06/2025
 
 

Iustel presenta el número 37 de su Revista General de Derecho Público Comparado- Comparative Public Law Review

23/06/2025
Compartir: 

Ya puede acceder, en nuestro portal jurídico, al número 37 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, dirigida por D. Lucio Pegoraro. Este número está compuesto por las secciones, Editorial, Monográficos, Ensayos, Debates y recensiones.

La sección monográfica coordinada por Silvia Bagni y Juan Manuel López Ulla se titula ““El pluralismo en el constitucionalismo contemporáneo”. Actas del V Congreso Internacional de la red iberoamericana de estudios jurídicos 1812, Universidad de Bolonia (Italia), 20 y 21 de junio de 2024”. Comienza con el prólogo dónde nos explica la creación de la Red, el objetivo principal de la RIEJ y la celebración en la Universidad de Bolonia del V Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Jurídicos 1812 (RIEJ 1812), continúa con los siguientes artículos: Pluralismo jurídico y pueblos originarios de Suramérica: estado de la cuestión del reconocimiento constitucional de la justicia indígena, Os direitos dos povos originários e o ordenamento constitucional brasileiro à luz do pluralismo jurídico, De la teoría a la realidad del pluralismo jurídico en México, Il ruolo dei concetti giuridici indeterminati nell’implementazione dei rapporti tra l’ordinamento eurounitario e gli ordinamenti nazionali. Il ruolo nomiflattico della corte di giustizia dell’UE, La negociación colectiva transnacional como manifestación del pluralismo jurídico: dimensión social del mercado globalizado, Pluralismo jurídico e equidade de gênero: o caso do Brasil, Lobbismo vs. Populismo: la crisi dei tradizionali canali di rappresentanza politica nella società pluralista contemporanea, El Convenio Marco para la protección de las minorías nacionales como instrumento de salvaguarda del pluralismo en Europa, Is artificial intelligence compatible with modern democratic systems? A logical-legal analysis through italian and spanish constitutional systems, La integración de los derechos fundamentales a partir de la confluencia de los sistemas normativos indígenas, Pluralismo cultural e identidades: retos del derecho constitucional en América Latina frente a las injusticias históricas y persistentes, Memoria histórica y pluralismo y Acción popular. algo más sobre su uso y abuso.

La sección Ensayos, “Gender activism from an intra-Islamic perspective, between representation and representativeness. Reading Amina Wadud’s Ğihād (almost) twenty years later”, “La versione canadese del due process nella giurisprudenza della Corte Suprema: una nuova via nel bilanciamento tra diritti fondamentali?” y ”La sharia come legge applicabile al merito della causa nell’arbitrato commerciale internazionale”. La section Debates está compuesta Colonialidad y dominación en la episteme del derecho, Rethinking legal approach to biodiversity litigation: the “interweaving paradigm” in comparative perspective as a play to be written y La Cámara de los Lores y su horizonte de reformas.

La sección recensiones se hace referencia a “A research agenda for comparative law, Cheltenham and Northampton” y “The people’s constitution. The populist transformation of constitutional law. Cham”.

Para acceder al sumario del número 37 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, haga click aquí:

Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review. Número 37

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana