Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/06/2025
 
 

FGE

García Ortiz: "No hay otro camino que la colaboración, la lealtad institucional y servir a los ciudadanos"

19/06/2025
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afirmado este miércoles, en una reunión en Zaragoza de la Junta de Fiscales Superiores que "no hay otro camino que la colaboración, la lealtad institucional y servir a los ciudadanos". Al encuentro ha asistido también la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero.

ZARAGOZA, 18 (EUROPA PRESS)

En su intervención, García Ortiz ha señalado que a la Administración de Justicia le interesa "que la sensibilidad de los Gobiernos se pueda trasladar con potencia a quienes disponen de los medios materiales, que inciden tanto en la justicia material".

Ha observado que "la fiscalía carece de medios propios" y se sirve de las administraciones públicas, recalcando que "la institucionalidad es lo más importante", de ahí la importancia de la colaboración.

"La Junta de Fiscales Superiores es un órgano estatutario de nuestra norma fundacional y conjuga el espíritu de lo que es la fiscalía española; cada uno de los fiscales o fiscales superiores que están aquí son la máxima representación", ha continuado el fiscal general, para realzar "la importancia que tiene el mapa transversal de la fiscalía en todo el territorio del país: Estructuramos nada menos que una nación a través del derecho y de los principios constitucionales que informan nuestra capacidad".

"Somos tutelantes del derecho, guardianes de la ley y promotores del Estado social y democrático de derecho, nada menos, y eso lo hacemos 2.800 fiscales", indicando que los fiscales superiores de comunidades autónomas tienen "la más alta profesionalidad y la más alta dignidad".

"Las personas que estamos al frente de las instituciones somos contingentes y pasamos, pero las instituciones permanecen", ha enfatizado García Ortiz, haciendo notar que los fiscales superiores y el fiscal general del Estado representan "la esencia política, la arquitectura política de un Estado". "Sabemos que somos meros usuarios de nuestro puesto porque lo que persevera siempre son las instituciones", lo que "está en el ADN de cada uno de los fiscales".

De la carrera fiscal ha destacado "la excelencia jurídica, pero también el compromiso con una realidad cambiante, con unas instituciones cada día diferentes, con fenómenos criminales, humanos y sociales que se nos presentan en cada uno de los territorios y son tan diferentes en cada uno de los lugares de España".

"Aquí los ponemos en común, aquí somos capaces de llegar a soluciones, nos entendemos y nos comprendemos también en lo que no hemos sido capaces de resolver, en lo que demandamos".

García Ortiz ha elogiado a la vicepresidenta, Mar Vaquero, también consejera de Presidencia, Economía y Justicia, resaltando que es abogada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana