Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/06/2025
 
 

AN

La Audiencia Nacional impone 3 años de cárcel a un hombre tras reconocer que difundió mensajes "de aliento" al yihadismo

19/06/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a tres años de cárcel y a otros tres de libertad vigilada a Mohamed Rakba, que ha reconocido este miércoles en el juicio celebrado en su contra que difundió "mensajes de aliento y apoyo al terrorismo yihadista" al tiempo que demostró "su compromiso personal con el ideario islamista combativo, pidiendo y hasta suplicando la destrucción del enemigo".

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La presidenta del tribunal, la magistrada Carolina Rius, ha dictado sentencia 'in voce' después de que el acusado haya alcanzado un acuerdo con la Fiscalía, que solicitaba para él inicialmente tres años de cárcel por un delito de enaltecimiento terrorista y cuatro años de prisión por un delito de autoadoctrinamiento terrorista.

Rakba, que se mostró conforme con la acusación de la Fiscalía, finalmente ha sido condenado a tres años de cárcel por sendos delitos, además de a 13 años y 1 día de inhabilitación absoluta. La sentencia se ha declarado firme, después de que las partes hayan anunciado que no la recurrirán.

En su escrito de acusación, el fiscal analizaba los perfiles del acusado en las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y hasta Linkedin. Según sostenía la Fiscalía, Mohamed Rakba respaldaba al yihadismo "a la par que se auto adoctrinaba mediante la lectura, audición y visionado del material que poseía".

Tras proceder a la entrada y registro de su domicilio, los agentes se incautaron de varios dispositivos móviles y numerosas tarjetas SIM, así como documentos manuscritos. Los investigadores analizaron "toda la información albergada en los mismos, extrayendo un total de 661 archivos relacionados con el yihadismo, entre videos, audios e imágenes, además de diversos chats".

En los mismos, según el Ministerio Fiscal, "demuestra su compromiso personal con el ideario islamista combativo, pidiendo y hasta suplicando la destrucción del enemigo, legitimando el conflicto en cualquier lugar, todo ello con una interpretación extremista del islam".

"Con estas notas personales se puede afirmar que la voluntad" del acusado, según la Fiscalía, con "la difusión y la cooperación con la yihad violenta queda materializada con la redacción propia de estas notas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana