Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/06/2025
 
 

474 plazas singularizadas

Bolaños anuncia que el Gobierno vasco creará 474 plazas en la Justicia para que se hable en euskera

19/06/2025
Compartir: 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este miércoles desde el Congreso que el Gobierno vasco ha comunicado a su departamento que creará 474 plazas singularizadas para que se hable en euskera "en diferentes roles en la Administración de Justicia", como es la tramitación o la gestión.

MADRID 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha dicho Bolaños en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja ante una pregunta del diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, en la que se quejaba de que la Justicia no ha emitido ninguna sentencia en euskera.

En este contexto, Iñarritu ha pedido explicaciones al Gobierno por las medidas que tiene previsto tomar para "garantizar" los derechos lingüísticos, sobre todo en el ámbito de la Justicia, quejándose de que hay una "cruzada" de algunos magistrados contra la "normalización" del euskera.

Ante esto, Bolaños ha aprovechado la pregunta para cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por abandonar la Conferencia de Presidentes cuando se empezó a hablar en euskera, acusándola de "despreciar" a más del 40% de los españoles que tienen otra lengua cooficial.

ADMITE QUE NO HAY UNA UTILIZACIÓN "NORMALIZADA"

En cualquier caso, el ministro Bolaños ha reivindicado los pasos que ha dado su departamento en las diferentes leyes que ha impulsado, aunque ha reconocido que "no hay una utilización normalizada de las lenguas oficiales en la Administración de Justicia".

"De hecho, en algunas comunidades autónomas, como usted ha comentado, el número de resoluciones judiciales es muy exiguo y en otras va a la baja, pero el compromiso de este Gobierno, desde luego, es evidente y así se ha hecho saber en estas leyes", ha añadido Bolaños.

Por ello, ha adelantado que el Gobierno vasco ha comunicado la creación de estas plazas, al amparo de la Ley de Eficiencia del Servicio Público. "Trabajaremos con el Gobierno vasco para que en la próxima oferta de empleo público estén esas 474 plazas singularizadas en euskera y para que la Administración de Justicia pueda hablar en la lengua oficial de la comunidad autónoma vasca, se puedan desarrollar, se puedan ofertar y se puedan cubrir", ha sentenciado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana