Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2025
 
 

Audiencia Provincial de Valencia

Seis meses de cárcel a un hombre por humillar a un médico que le pidió que usara mascarilla tras Covid

17/06/2025
Compartir: 

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha impuesto una pena de seis meses de prisión a un hombre por humillar y menospreciar a un médico, de origen sirio, que le pidió que se pusiera la mascarilla tras el Covid-19: "Tú vete a tu país, que nosotros aquí funcionamos de otra manera", le espetó.

VALÈNCIA 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

Así se desprende de la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el tribunal condena al hombre por un delito consumado contra los derechos fundamentales y las libertades públicas (odio) a seis meses de cárcel, el pago de una multa de seis meses con cuota diaria de 10 euros y a inhabilitación especial para profesión u oficio educativo por tiempo de tres años y seis meses.

Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima en la cantidad de 1.000 euros, más intereses, por los daños morales causados, contempla la resolución.

El tribunal resalta que el centro médico era un lugar de obligado uso de mascarilla y, además, de especial necesidad de uso para aquéllas personas afectadas de enfermedades crónicas respiratorias en tanto que el local estaba cerrado.

Los hechos se remontan al 31 de octubre de 2022, cuando el condenado se personó en un centro de salud de la Pobla de Farnals (Valencia) sobre las 14 horas para pedir cita para la vacuna de recuerdo contra la Covid.

El hombre entró al centro sanitario sin ponerse, en aquélla fecha, la mascarilla de protección. Fue atendido por una auxiliar administrativa que le requirió que se la pusiera, a lo que él se negó rotundamente.

En ese momento intervinieron dos médicas que se encontraban en el lugar, quienes también le pidieron que se pusiera la mascarilla, pero también se negó a hacerlo. Entonces también se lo solicitó otro médico del centro, originario de siria, pero no le hizo caso y le habló con tono airado y grandes voces.

Así, este último médico pidió a la auxiliar administrativa que llamara a la Policía y, en ese instante, con ánimo de denigrarle por su origen nacional, el condenado se dirigió a él y le dijo: "Tú vete a tu país que nosotros aquí funcionamos de otra manera".

Estas expresiones las utilizó el condenado para referirse con carácter peyorativo a la procedencia del médico. "Su tono, forma y circunstancias, en pleno centro médico, dejándolo expuesto ante los demás médicos, los trabajadores subalternos y los pacientes que allí se hallaban, hirió profundamente a la víctima, menoscabando su dignidad al sentirse menospreciado, humillado y agredido", expone.

El tribunal subraya que la prueba vertida en el juicio "no ha dejado dudas" de la "credibilidad y fiabilidad" de la víctima, cuyo relato, mantenido en el tiempo, "asertivo, sin contradicciones, sin exageraciones en perjuicio del denunciado, ni atribuciones subjetivas descalificadoras del mismo, ha sido avalado con claridad, de forma coherente y sin contradicciones por las dos doctoras de familia y la auxiliar administrativa" del centro médico.

NO ERA JOVEN NI INCULTO

Por su parte, resalta que el condenado no es un joven o un inculto de los que tutean a todo el mundo. Por el contrario, es una persona culta, de 77 años, generación y formación que determina que lo usual es tratar de usted a las personas que no se conocen.

Así, estima que el propio tuteo, en estas circunstancias, acredita que ya conocía a la víctima, bien fuese de referencia o bien fuese de verlo en el centro, "pero, en todo caso, de no conocerlo de nada, dicho tuteo era ya de por sí una forma de ninguneo", estima el tribunal.

Y añade: "Su propia declaración en el plenario, con clara prepotencia en el tono, volumen de voz y formas, contrastó esencialmente con el modo en que efectuó su declaración el denunciante, suave, amable, cortés, respetuoso y educado".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana