Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2025
 
 

Los Servicios Públicos de Empleo en transformación

16/06/2025
Compartir: 

Del 19 al 20 de junio de 2025 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Los Servicios Públicos de Empleo en transformación”.

PROGRAMA

1.ª Jornada: 19 de junio

10:00-10:30 ACTO INAUGURAL

▪ Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Trabajo, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

▪ Mario Nava, Director General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea (Intervención grabada)

10:30-11:00 PONENCIA INAUGURAL

“Tecnología, ciencia, economía y derecho en los Servicios Públicos en transformación”

▪ María Emilia Casas Baamonde, Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Presidenta emérita del Tribunal Constitucional y Consejera electiva del Consejo de Estado.

11:00-11:30 PAUSA CAFÉ

11:30-12:45 “Los Servicios Públicos en transformación: la gestión del cambio”

Modera: María Antonia Agudo Riaza, Subdirectora General de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Mesa:

▪ Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

▪ Alberto Sereno, Secretario General Técnico del Ministerio de Hacienda.

▪ José Luis Martínez Donoso, Director General de Fundación ONCE.

▪ Tiina Oinonen, Servicio Público de Empleo de Finlandia.

(Intervención grabada)

12:45-14:00 Transformación en los servicios al ciudadano

Presenta y modera: Antonio de Luis, Director Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

Mesa:

▪ Carmela Armesto González-Rosón, Directora General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

▪ Francesc Castellana Aregall, Director del Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC).

▪ Janice Schimidt-Altemeyer, Servicio Público de Empleo de Alemania.

14:00-15:30 PAUSA ALMUERZO

15:30-17:00 “Los peligros de agrandar las brechas: especial referencia a los colectivos de atención prioritaria”

Presenta y modera: Belén Rebollo Moral, Subdirectora General de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Mesa:

▪ Isidro Rodríguez, Director General Adjunto de la Fundación Secretariado Gitano.

▪ Alfonso Gurpegui Ruiz, Viceconsejero de Empleo e Inclusión, Gobierno Vasco.

▪ Rafael López, Presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción (FAEDEI).

2.ª Jornada: 20 de junio

09:30-10:45 “La Ciberseguridad en los servicios públicos”

Presenta y modera: Angelines Turón, Subdirectora General de Tecnología de la Información y Comunicaciones.

Mesa:

▪ Miguel Ángel Amutio, Director de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad. Secretaría General de Administración Digital.

▪ Ester Tejedor, Directora de Tecnología y Operaciones de Ciberseguridad en Telefónica Tech.

10:45-12:00 "Los interlocutores sociales ante las transformaciones: cooperación institucional, gobernanza social y colaboración público-privada”

Ponente: Miguel Peromingo, consultor

Modera: Carmen Menéndez González-Palenzuela, experta en empleo.

Mesa: Interlocutores Sociales

▪ Andreu Cruañas, CEOE

▪ Miguel Canales Gutiérrez, Responsable de Formación y Riesgos laborales, CEPYME.

▪ Juana Grégori Martínez, Técnica de la Secretaría Ejecutiva (Empleo y Seguridad Social) de UGT.

▪ Ana Isabel Santana Afonso, Técnica de la Secretaría de Acción Sindical y Empleo de la Confederación Sindical, CCOO.

12:00-12:30 PAUSA CAFÉ

12:30-13:45 “La inteligencia artificial ¿al servicio de las personas?”

Presenta y modera: Federico Muñiz Alonso, Subdirector General de Estadística e Información del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Mesa:

▪ Carmen Prieto, Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

▪ Cristina Fernández González, Directora del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OEITSS), Ministerio de Trabajo y Economía Social.

▪ Carlos Iglesias Agra, Director General de Labvoltaire.

▪ Dr. Richard Benjamins, Cofundador y CEO del Observatory for Social and Ethical Impact of AI, OdiseIA, Co-CEO, RAIght.ai.

13:45-14:00 CONCLUSIONES

14:00-14:15 CLAUSURA DEL ENCUENTRO

▪ Lucía Serrano Madrazo, Directora del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), Cantabria.

▪ Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana