Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/05/2025
 
 

CGPJ

El CGPJ rechaza archivar y mantiene las diligencias contra el juez Velasco por sus críticas a Irene Montero

07/05/2025
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este martes por unanimidad devolver al promotor de la Acción Disciplinaria las diligencias informativas abiertas contra el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por sus críticas a la exministra de Igualdad, Irene Montero, para que siga adelante con las mismas, según ha informado el órgano de gobierno de los jueces.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Cabe recordar que el promotor de la Acción Disciplinaria, Ricardo Conde, abrió estas diligencias el pasado diciembre --a raíz de la queja de un particular-- como paso previo a decidir si abría o no expediente disciplinario a Velasco.

Este martes, los vocales de la Comisión Permanente han estudiado la petición de Conde, que proponía archivar las diligencias al considerar que las manifestaciones de Velasco no tuvieron lugar en el marco de su acción como magistrado y que están amparadas por su derecho a la libertad de expresión, según las fuentes consultadas por Europa Press.

Las palabras a las que se hacen referencia en este caso fueron pronunciadas por Velasco el 13 de noviembre en el marco de una conferencia que posteriormente fueron recogidas en un vídeo publicado por 'El País'.

"De repente se creyeron que estaban enseñándonos el mundo. Nos intentaron explicar qué es consentir... A un jurista, que llevamos desde el Derecho romano sabiendo lo que es el consentimiento. Y el expreso, y el consentimiento tácito, y los actos consecuentes. Y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona, ni nos podrá dar clases a los demás", expresó Velasco en referencia a Podemos.

Montero respondió en redes sociales al juez de la Audiencia Nacional tras publicarse su intervención en dicha conferencia. "De cajera a juez Velasco: cumpla la ley y póngase a estudiar", dijo a través de un mensaje en 'X' para agregar que esa formación específica para magistrados lo mandatan las leyes y lo dice la ONU. "Los estereotipos pueden hacer que los jueces interpreten erróneamente las leyes o las apliquen de forma defectuosa", añadió.

Este lunes, tras darse a conocer la decisión del promotor disciplinario de proponer el archivo de las diligencias, Montero volvió a manifestarse en sus redes sociales: "Cuando ellos te intentan humillar es su derecho, libertad de expresión. Cuando tú les describes como corruptos o golpistas con toga, te denuncian por daños a su honor como García Castellón. Les falta poner en los papeles 'algo habrán hecho, poco les hacemos'".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana