Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/02/2025
 
 

TS

El Supremo confirma la condena de un año de cárcel a un paciente que tocó a una enfermera

12/02/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a un año de cárcel impuesta a un paciente que tocó las nalgas a una enfermera cuando le estaba atendiendo en un hospital de Madrid, recordando que "ninguna mujer tiene la carga o servidumbre de soportar el deseo de un hombre de realizar actos de tocamientos sexuales, por mínimo que sea".

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Según ha informado el TS, "cuando se encontraba ingresado como paciente" y "estaba siendo atendido" por la enfermera, "con ánimo de satisfacer sus deseos sexuales, le efectuó tocamientos en el lado izquierdo de las nalgas".

Un juzgado de lo penal le condenó inicialmente a un año y dos meses de cárcel, "con obligación de asistir a programas de educación sexual durante el plazo de un años y prohibición de aproximarse y comunicarse con la víctima" durante dos años. No conforme, recurrió en apelación y la Audiencia Provincial de Madrid le rebajó la pena a un año de cárcel, confirmando los demás extremos.

El hombre acudió entonces al Supremo, donde un tribunal formado por los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Susana Polo, Leopoldo Puente, Ángel Hurtado y Vicente Magro --este último como ponente-- ha rechazado el recurso de casación confirmando la sentencia de la Audiencia de Madrid.

Para el alto tribunal, "los hechos probados evidencian un claro acto de contenido sexual, en el que una persona que está ingresada en un centro hospitalario se aprovecha del tratamiento sanitario que le está dando una enfermera (...) para llevar a cabo un acto que constituye un ataque claro a la autodeterminación sexual" de la mujer.

"Ninguna mujer tiene la carga o servidumbre de soportar el deseo de un hombre de realizar actos de tocamientos sexuales, por mínimo que sea, en partes sexuales", subraya la Sala de lo penal.

"OTRAS ÉPOCAS"

Añade que "ello no integra, como en otras épocas se ha entendido, una mera coacción o vejación de carácter leve, sino que constituye un auténtico acto de agresión sexual a la mujer".

"Y mucho más en este caso en el que supone un ataque a una profesional sanitaria que, al acercarse al llevar a cabo sus actuaciones de ayuda médica a un paciente en un centro hospitalario, se aprovecha el recurrente de ese acercamiento para llevar actos de contenido sexual", enfatizan los magistrados.

En cuanto a la petición del condenado de que se le aplique la conocida como 'ley del solo sí es sí', el Supremo recuerda que el juzgado de lo penal "ya le pudo imponer en su momento la pena alternativa de multa y no lo hizo, sino que se decantó por la pena de prisión en razón al entendimiento de la gravedad de los hechos declarados probados, con lo cual no cabe la reducción de la pena en modo alguno".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana