Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/01/2025
 
 

TC

El TC estudiará la decisión del Supremo de anular el nombramiento de fiscal jefe de menores acordado por Delgado

15/01/2025
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por el fiscal Eduardo Esteban Rincón contra las sucesivas sentencias del Tribunal Supremo (TS) que anularon la decisión de la entonces fiscal general del Estado, Dolores Delgado, de nombrarle fiscal de sala coordinador de menores.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el Pleno ha aceptado --por mayoría de 6 a 4-- estudiar el fondo de los recursos presentados, por lo que revisará las resoluciones del Supremo para fijar si se ajustaron o no a Derecho. El magistrado César Tolosa se ha abstenido en la votación por haber sido presente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS que se pronunció sobre dichos nombramientos.

Las fuentes consultadas indican que el debate interno sobre la admisión de estos recursos se debía principalmente a que los informes emitidos por los letrados del TC se oponían al entender que no se daban las circunstancias que permitirían darles entrada al Constitucional, esto es, que las sentencias recurridas sean arbitrarias. En este caso, los informes defienden que los fallos sobre Esteban Rincón estaban suficientemente argumentados.

Esta admisión a trámite debía haber quedado resuelta en una de las salas que se convocó a principios de diciembre, pero tres magistrados de la minoría conservadora del tribunal solicitaron que se viera en el Pleno, propiciando que se elevara, algo que finalmente se acordó.

Así las cosas, los 11 magistrados del TC han estudiado el asunto en el Pleno de este martes, en base a dos ponencias del magistrado progresista Ramón Sáez que abogaban por admitirlos a trámite y que han contado con el respaldo mayoritario del tribunal, según las fuentes jurídicas consultadas.

El Supremo anuló por primera vez la designación de Esteban Rincón como fiscal coordinador de menores en abril de 2022 al considerar que Delgado no lo había justificado suficientemente. Tras ello, la otrora jefa del Ministerio Público aportó un escrito explicando sus razones y volvió a nombrarlo, pero la Asociación de Fiscales (AF) y otro candidato, José Miguel de la Rosa, impugnaron y el TS les dio otra vez la razón en julio de ese año.

El TS recordó que el primer nombramiento se anuló por "falta de motivación del acto administrativo en lo específicamente atinente a la muy notable diferencia de experiencia y méritos en materia de derecho de menores" y afeó que sobre este mismo extremo la nueva motivación de Delgado "solo" decía que, "en el fondo, no es relevante". "No se ha satisfecho en absoluto lo exigido", recriminó la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana