Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2024
 
 

IV Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia

29/11/2024
Compartir: 

Durante los días 4 y 5 de diciembre de 2024 tendrá lugar el IV Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia, que dirige Frédéric Mertens de Wilmars. El tema elegido para este Congreso es “El Mundo en policrisis: retos geopolíticos y respuestas del Derecho internacional”.

El IV Congreso se organiza en torno a los siguientes ejes temáticos:

1. Aproximaciones conceptuales de la policrisis:

- Riesgos globales

- Policrisis - permacrisis

- Policrisis, ¿una nueva VUCA?

- Etc.

2. El impacto de las policrisis sobre la economía:

- Incidencia del policrisis en el comportamiento económico

- Negocios internacionales y nuevas estrategias

- ¿Policrisis vs. Capitalismo?

- Etc.

3. La Inteligencia Artificial en el contexto de la policrisis:

- Policrisis de interconexión virtual y reales

- La IA para gestionar y comprender los efectos de la policrisis

- La IA, ¿aliada o no de la policrisis?

- Etc.

4. Las nuevas desigualdades generadas por la policrisis:

- Colectivos, individuos o territorios excluidos de la cuestión

- Nuevas pobrezas, nuevas desigualdades

- Soluciones excluyentes, policrisis incluyente

- Etc.

5. Las respuestas jurídicas y políticas al desafío de la policrisis:

- Resiliencia política frente a la incertidumbre internacional

- ¿Hard Law, Soft Law, u otra vía de respuesta?

- Alianza y cooperación: fundamento de la actuación

- Etc.

6. El medioambiente causante y “victima” de la policrisis:

- Los dilemas de la transición energética

- Agenda 2030: ¿alcanzable?

- Geopolítica del agua o del cambio climático

- Etc.

7. Incidencia de la policrisis en la seguridad y los Derechos Humanos

- El aumento de los delitos transnacionales,

- La lucha contra el terrorismo internacional y el derecho penal internacional

- La protección de los Derechos Humanos frente a la policrisis

- etc.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  4. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  5. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  7. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana