Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2024
 
 

Juan Valera, los Machado y la desinformación, centran el programa de las Jornadas de Otoño de Pozoblanco

19/11/2024
Compartir: 

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno celebrará del 20 al 22 de noviembre, en el auditorio del Recinto Ferial de Pozoblanco, sus emblemáticas Jornadas de Otoño, con un programa que dedicará los dos primeros días a la poesía y a la literatura, en concreto a la vida y obra del escritor, diplomático y político egabrense Juan Valera al cumplirse este año dos siglos desde su nacimiento; y a la familia Machado, a los 150 años del nacimiento del hermano mayor. El 22 se tratará un tema de máxima actualidad, la desinformación y las nuevas tendencias en la comunicación en la política y en distintos ámbitos de la sociedad actual.

La inauguración contará con la participación del presidente de la Fundación y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado; el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello Muñoz, y el presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno. La primera de las sesiones comenzará a las 17:30 horas del 20 de noviembre con el título ‘El liberalismo templado de Juan Valera en la España de los turrones”, que será impartida por el catedrático de Derecho Público y consultor institucional, Rafael Jiménez Asensio. A continuación, será Santiago Muñoz Machado el encargado de exponer la relación entre Juan Valera y la RAE con una conferencia titulada ‘Don Juan Valera en la Real Academia Española’. Cerrará la tarde el investigador y escritor Antonio Ramón Jiménez-Montes con una ponencia denominada ‘Observación y fantasía: el Arte por el Arte en la obra de Valera’.

‘Los Machado’ es la temática en la que se centran las Jornadas en su segundo día, desde las 17h. ‘La familia Machado: historia de una estirpe intelectual’, es el título de la intervención de la escritora y periodista Eva Díaz Pérez, mientras que el catedrático de Literatura española de la Universidad de Jaén, Rafael Alarcón Sierra, disertará sobre ‘Manuel Machado: entre el modernismo y la modernidad’. El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra intervendrá a continuación con su ponencia titulada ‘En torno a Antonio Machado’. La tarde se cerrará con una lectura de poemas de Manuel y Antonio Machado a cargo de la actriz Irene Escolar.

El viernes, comenzando a las 17:30h., se dedicará a un tema de máxima actualidad como es la desinformación, las nuevas tendencias en la comunicación y la relación que guardan con la política y con la sociedad actual. ‘El anonimato: razón y sinrazón’ es título de la conferencia del periodista y profesor de la Escuela de Periodismo de El País Álex Grijelmo García, mientras que el director de ABC, Julián Quirós Monago, se centrará en la evolución de la prensa escrita y la nueva comunicación en las redes. Juan Luis Cebrián Echarri cerrará las Jornadas con una conferencia titulada ‘Los programas falsos como práctica política’. Al término, los tres ponentes de la tarde conversarán entre ellos.

Todo el programa se desarrollará en el auditorio del recinto ferial de Pozoblanco, abierto al público hasta completar aforo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana