Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/11/2024
 
 

Iustel presenta el número 64 de su Revista General de Derecho Europeo

04/11/2024
Compartir: 

Ya puede consultar el número 64 de la Revista General de Derecho Europeo dirigida por D. Natividad Fernández Sola. Las secciones que abren este número son: Editorial, Estudios, Notas, el proceso secesionista en Cataluña a la luz del derecho europeo, Observatorio y Bibliografía. Estas secciones nos muestran las cuestiones jurídicas de mayor relevancia y actualidad en el ámbito europeo.

La sección Editorial abre el número 64 con el artículo titulado “Independencia, imparcialidad e integridad: el juez español como juez europeo”. En la sección Estudios, se analizan las siguientes cuestiones: “El sistema europeo común de asilo (SECA) ante el incumplimiento de sus normas: el caso de Hungría”, “El sistema europeo común de asilo (SECA) ante el incumplimiento de sus normas: el caso de Hungría” y La Carta Europea de la Autonomía Local (CEAL) bajo la lupa constitucional”.

La sección de notas hace referencia a: responding to what? reformulated questions at the Court of Justice, La ejecución de los laudos arbitrales en materia de renovables contra España ante los Tribunales de terceros estados no miembros de la UE: el rechazo a la doctrina Achmea/Komstroy del TJUE y La nueva Directiva (UE) 2024/1712 en la lucha contra la trata de seres humanos: una oportunidad perdida para la protección de las víctimas.

En la sección “El proceso secesionista en Cataluña a la luz del derecho europeo” publica tres artículos titulados: “El Consejo de Europa y el proceso secesionista catalán: la deriva autoritaria del principio democrático radical”, “Respuestas de la Unión Europea al proceso secesionista en Cataluña” y “Instituciones internacionales y europeas y nacionalismo catalán”.

La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea y también en el ámbito del Consejo de Europa.

La sección Bibliografía hace mención a las siguientes obras tituladas “Policy options for strengthening the competitiveness of the EU fisheries and aquaculture sector”, “La independencia judicial ante el Tribunal de Justicia de la UE. Vías procesales, estándar de control y perspectivas de futuro”, “Unión Europea, Principios democráticos y orden internacional. Liber amicorum en homenaje al profesor Diego J. Liñán Nogueras”.

Para acceder al índice del número 64 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:

Revista General de Derecho Europeo. Numero 64

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana