Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2024
 
 

TC

El Constitucional suspende varios apartados de la ley de medidas fiscales de La Rioja al admitir el recurso del Gobierno

24/10/2024
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado suspender los apartados de la ley riojana de medidas fiscales al admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

En concreto, los magistrados han suspendido la vigencia y aplicación de los apartados 1 y 2 del artículo 12 de la Ley de la Comunidad Autónoma de La Rioja 13/2023, de 28 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas para el año 2024, "desde la fecha de interposición del recurso para las partes (30 de septiembre de 2024) y desde el día en que aparezca publicada la suspensión en el Boletín Oficial del Estado para los terceros".

Así, el Pleno ha atendido a la petición del jefe del Ejecutivo, que elevó el asunto al Constitucional al entender que los preceptos impugnados podrían vulnerar la competencia estatal básica en materia de contratación pública.

Los preceptos en cuestión fijan los términos de la tramitación de urgencia de los procedimientos administrativos de ejecución de gastos con cargo a fondos europeos provenientes del Instrumento Europeo de Recuperación.

A juicio del Gobierno, ese artículo "resulta incompatible con las bases estatales", ya que afecta a competencias que corresponden al Estado e incluso "de carácter comunitario de la Unión Europea", según señaló el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres el pasado septiembre en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El ministro aseguró que el Gobierno recurría la ley porque "pudiera incluso tener riesgo de correcciones y de afección también económica", tras el dictamen del Consejo de Estado, al ser "un artículo de carácter nulo y también fuera de la Constitución".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  8. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana