Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2024
 
 

Tratamiento urbanístico de vías pecuarias

La Junta y el CGPJ forman en Sevilla a jueces de España sobre la protección y tratamiento urbanístico de vías pecuarias

15/10/2024
Compartir: 

La protección de las vías pecuarias, el tratamiento de estos caminos en el planeamiento urbanístico y el régimen sancionador ante infracciones centran el curso que se celebra este lunes y hasta el próximo el martes en Sevilla en el marco del Foro de estudios medioambientales organizado por las consejerías de Sostenibilidad y de Justicia con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la formación de jueces de toda España.

SEVILLA 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El objetivo de este foro es la actualización de conocimientos de los magistrados en materia medioambiental ante la evolución del Derecho y la legislación especializada para hacer frente a los nuevos retos y conductas delictivas que afectan al entorno natural, los ecosistemas y la flora o fauna, tal como ha detallado la Junta en una nota de prensa.

Cada año, las consejerías de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de Justicia, Administración Local y Función Público colaboran con el CGPJ en la organización de cursos con temáticas de actualidad en el marco de este foro. Las jornadas de esta semana cierran la programación de este año tras un encuentro celebrado en mayo en Cádiz sobre gestión de residuos, y otro en junio en Granada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos de las personas.

La protección de las vías pecuarias centra este último encuentro, dirigido por la presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Sevilla, María Luisa Alejandre, y la letrada del Servicio de Formación Continua del CGPJ Patricia Fresco.

La jefa de Servicio de Vías Pecuarias de la Junta, Inmaculada Ortiz, abordará el ejercicio de las potestades administrativas en defensa y protección de la Red Andaluza de vías pecuarias, mientras que el abogado especializado Joaquín Vives de la Cortada ofrecerá una ponencia sobre 'Las vías pecuarias en el planeamiento urbanístico'. Por su parte, el magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA en Sevilla Pedro Luis Roas, disertará sobre el régimen sancionador de las infracciones en relación con éstas.

Junto a las conferencias, los cursos del Foro de formación y estudios medioambientales se completan con la visita de los participantes a espacios naturales andaluces para conocer instalaciones o servicios relacionados con los temas que se abordan. Así, en Cádiz visitaron la estación de tratamiento de residuos de la Isla de Más Palomas en Tarifa y en Granada el Parque Natural de Sierra Nevada. En esta ocasión, recorrerán las instalaciones de la finca agropecuaria Veta la Palma, en Isla Mayor (Sevilla).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana