Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2024
 
 

Audiencia de Sevilla

La Audiencia de Sevilla rebaja la pena de cárcel a un condenado por agresión y robo en una finca Los Palacios

28/08/2024
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha reducido de tres años y medio de prisión a sólo dos años, la pena privativa de libertad impuesta a un varón por agredir al dueño de una finca de Los Palacios y Villafranca para acceder a la misma, robar una caja de caudales, un reloj y un teléfono móvil y darse a la fuga.

SEVILLA, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia emitida el pasado 25 de mayo y recogida por Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla aborda el recurso de apelación de un varón, contra una sentencia previa del Juzgado lo Penal número diez que le condena a por delitos de robo con violencia y lesiones leves, con la agravante de abuso de superioridad y atenuante de reparación del daño.

En concreto, el Juzgado de lo Penal número diez declaró probado que el 3 de febrero de 2023, el acusado, "en compañía de otro hombre que no ha sido identificado, se dirigió a la finca de Los Palacios propiedad y morada de la víctima, donde con intención de obtener un benéfico ilícito y aprovechando que" dicho dueño de la parcela "había abierto la cancela exterior, le empujó al suelo, le propinó varios puñetazos y patadas en la cara y el cuerpo, se introdujo en la casa que estaba abierta y se llevó una caja de caudales, un reloj y un teléfono móvil, emprendiendo a continuación la huida en un vehículo", siendo valorados en 317 euros los efectos robados y depositando 400 euros el inculpado antes del juicio.

Dado el caso, el acusado fue condenado a tres años y medio de cárcel por un delito de robo con violencia con la agravante de abuso de superioridad y atenuante de reparación del daño y a una multa de 180 euros por un delito leve de lesiones, con las mismas circunstancias modificativas. Además, se le impuso la obligación de indemnizar al inculpado con 6.078 euros por los perjuicios causados.

En su recurso de apelación a esta sentencia inicial condenatoria, el inculpado alegaba una supuesta vulneración del principio de presunción de inocencia y error en la valoración de la prueba y, de manera subsidiaria, solicitaba la no aplicación de la circunstancia agravante de abuso de superioridad y la aplicación de la atenuante, como muy cualificada, de reparación del daño.

El tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha estimado parcialmente su recurso de apelación, considerando que "el relato fáctico" de la sentencia condenatoria "resulta incompleto para justificar la aplicación de la agravante de abuso de superioridad"; pues no se aprecia "una situación objetiva de superioridad (instrumental o personal), ni que la misma objetivamente produzca una disminución notable en las posibilidades de defensa de la víctima".

Por eso, la Audiencia revoca parcialmente la condena inicial del Juzgado de lo Penal número diez, anulando la agravante de abuso de superioridad y reduciendo de tres años y medio de cárcel a sólo dos años la pena privativa de libertad impuesta al inculpado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana