Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2024
 
 

APM

La asociación mayoritaria de jueces alerta a la Comisión Europea de los "ataques" al magistrado del 'caso Begoña Gómez'

30/07/2024
Compartir: 

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria en la carrera judicial, ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que alerta "de los ataques que se están vertiendo" contra Juan Carlos Peinado, el juez que investiga a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

A través de un comunicado, recogido por Europa Press, la APM ha apuntado que en esa misiva explican que "las resoluciones judiciales están sujetas a crítica y que la libertad de expresión es necesaria y enriquece el debate de la ciudadanía y su formación en valores democráticos".

"Sin embargo, lo que está sucediendo en las últimas semanas excede de lo asumible en una democracia plena, donde debe existir un respeto a la independencia judicial y a las actuaciones de los jueces, debiendo evitarse por parte del Ejecutivo y del Legislativo socavar la confianza de los ciudadanos en el Poder Judicial. Así lo ha recordado la propia Comisión Europea en el informe sobre la situación de Estado de Derecho en nuestro país que conocimos la pasada semana", afirma la asociación.

A juicio de la APM, el ordenamiento jurídico español "tiene mecanismos suficientes para cuestionar las decisiones judiciales pudiendo interponerse por quienes son parte en el procedimiento los recursos que estimen oportunos si entienden que una resolución no es ajustada a Derecho".

Pero, avisa, "lo que no cabe ni puede admitirse, en modo alguno, es el ataque personal al juez instructor, --incluso a su familia--, las acusaciones veladas de prevaricación o el intento de darle instrucciones sobre qué decisiones debe adoptar en el procedimiento, indicando que procede el archivo o que 'aquí no hay nada de nada'".

"Esperamos que estos ataques injustificados y estas críticas furibundas cesen y confiamos en que el Consejo General del Poder Judicial que ahora comienza su andadura, cumpliendo su papel constitucional, defienda y ampare a los jueces en su independencia", concluye la asociación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana