Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2024
 
 

Audiencia de Barcelona

Condenan a 9 y 12 años de cárcel a dos acusados de prostituir a menores tuteladas en Barcelona

26/07/2024
Compartir: 

La Audiencia de Barcelona ha condenado a penas de 9 y 12 años de prisión a dos de los tres acusados de delitos de prostitución a menores de 16 años y, además de la pena de privación de libertad, les impone la prohibición de aproximarse y comunicarse con las víctimas.

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

Durante el juicio, la Fiscalía y el abogado de la Generalitat argumentaron que uno de los acusados se encargaba de captar a menores tuteladas por la Generalitat y las llevaba al piso de otro acusado, donde las inducían, junto al tercer procesado, a mantener relaciones a cambio de dinero o drogas, pero el tribunal de la Sección 3 de la Audiencia dice tener "dudas" de las agresiones sexuales a una de las víctimas tras evaluar toda la prueba practicada.

DUDAN DEL CONSENTIMIENTO

Por eso, los magistrados los absuelven del delito de agresión sexual por el que estaban acusados los tres: "Si bien hemos dado por probado tanto la entrega de dinero o el ofrecimiento de este para mantener relaciones sexuales por una parte y la facilitación y el consumo de sustancias estupefacientes por los 3 acusados a las jóvenes por otra [...] no podemos alcanzar la certeza de lo ocurrido en relación a la existencia de agresiones sexuales".

Aunque dan por probado que una de las jóvenes mantuvo diversas relaciones sexuales con los tres acusados y que previsiblemente, la noche del 21 al 22 de julio ingirieron drogas, no ha podido acreditarse que estas sustancias la dejaran en estado de plena sumisión.

El tribunal califica de "deplorable" la actuación de los acusados que se aprovecharon de una adolescente que era especialmente vulnerable por sus patologías y su inteligencia límite, pero no pueden afirmar que la adolescente tuviera anulada la conciencia, que hubiera sido violentada de alguna forma para mantener relaciones o incluso que no hubiera prestado su consentimiento, que hubiera sido válido al tener 16 años.

DELITOS DE SALUD PÚBLICA

Sobre el delito contra la Salud Pública, el tribunal considera que no se ha obtenido prueba alguna sobre la venta de sustancias a terceros, aunque ellos consumían diversas drogas e invitaban a las jóvenes, a sabiendas de que eran menores de edad y de que no eran consumidoras, pero que en cualquier caso dicha conducta se integraría el tipo agravado por el que ni el fiscal ni el abogado de la Generalitat presentaron acusación.

A dos de ellos les impone una pena de prisión de 12 y 9 años como autores de delitos de prostitución de menores y de delitos contra la salud pública, mientras que al tercero lo condena sólo por este ilícito a 4 años de prisión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana