Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/02/2024
 
 

Congreso Europeo Anti Blanqueo de Capitales

22/02/2024
Compartir: 

El día 28 de febrero de 2024 se celebrará, organizado por el Centro Europeo de Estudios sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero, en la sede del Consejo General de la Abogacía Española el Congreso Europeo Anti Blanqueo de Capitales.

PROGRAMA

El Órgano de Prevención de Blanqueo de Capitales constituido en la sede del Consejo General de la Abogacía Española.

JESÚS PELLÓN FERNÁNDEZ-FONTECHA - Presidente de la Subcomisión de Prevención de Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía Española

El secreto profesional y la obligación de comunicar. Conflicto y solución.

NIELSON SÁNCHEZ STEWART - Abogado y Doctor en Derecho. Anterior Presidente de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía Española y miembro del comité científico del Centro Europeo de Estudios sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero

Incidencia de la prevención del blanqueo y la financiación del terrorismo en la vida cotidiana

PEDRO ÁNGEL MORÓN BÉCQUER - Director del Centro de Formación en Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo y miembro del comité científico del Centro Europeo de Estudios sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero

La lucha contra el blanqueo de dinero con tarjetas de prepago, monedas virtuales y criptoactivos en la Unión Europea desde las directivas de 2018 hasta los reglamentos de 2023.

MIGUEL ABEL SOUTO - Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Santiago de Compostela, Vicepresidente del Centro Europeo de Estudios sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa

El establecimiento de una Autoridad Europea para combatir y prevenir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo está contenido en una propuesta de Reglamento incluida en el "Paquete AML".

EMANUELE FISICARO - Profesor en Derecho penal comercial. Abogado Tribunal de Milán. Presidente del Centro Europeo de Estudios sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  8. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  9. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  10. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana