Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/06/2023
 
 

TS

El TS rebaja la condena por desordenes públicos a dos personas por los disturbios de Madrid tras la sentencia del procés

02/06/2023
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha rebajado las condenas impuestas a dos personas que participaron, y fueron condenados por ello, en los disturbios del 16 de octubre de 2019 en el centro de Madrid. Entiende la Sala de lo Penal que el delito de desórdenes públicos por el que fueron condenados no debe contemplar el subtipo agravado sino el básico.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

En una sentencia del alto tribunal, recogida por Europa Press, se indica que fijan la condena del hombre en 4 años de prisión por los delitos de desórdenes públicos y de atentado a agentes de la autoridad y lesiones a un policía. Para la otra acusada contemplan una pena de seis meses de prisión por el delito de desórdenes públicos.

La Sala de lo Penal ha estimado así parcialmente el recurso de casación interpuesto por los dos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que confirmó en lo esencial la dictada por la Audiencia Provincial de Madrid.

En esa primera sentencia de instancia se acordó condenar a ambos como autores de un delito de desórdenes públicos agravados a una pena de 1 año de prisión, y a uno de ellos como autor, además, de un delito de atentado a agentes de la autoridad en concurso ideal con un delito leve de lesiones a 3 años y seis meses de prisión.

Un tercer acusado, que no ha recurrido al Tribunal Supremo, fue condenado por un delito de resistencia a agentes de la autoridad al pago de una multa de tres meses a razón de una cuota de 10 euros.

El Supremo considera que los dos recurrentes deben ser absueltos de los subtipos agravados del delito de desórdenes públicos del que estaban acusados y acuerda su condena por un delito de desórdenes públicos del tipo básico, previsto en el artículo 557 vigente cuando ocurrieron los hechos imponiendo a cada uno de ellos una pena de seis meses de prisión por este delito.

El delito de desórdenes públicos por el que les condena es el anterior a la reforma del Código Penal de 2023, que incluyó un tipo agravado para ese delito a la par que eliminaba el delito de sedición.

Sin embargo, la Sala mantiene la condena al acusado por el delito de atentado a agentes de la autoridad y lesiones acreditada en los hechos probados donde figura que mientras un policía intentaba retener a la otra acusada, el hombre "le golpeó por la espalda súbitamente y de manera violenta, con un palo de madera de unos 90 centímetros de largo y 7 centímetros de ancho, con seis clavos que lo atravesaba" hasta en dos ocasiones en la cabeza del agente, que tenía la cabeza cubierta con el casco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  8. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  9. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana