Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2023
 
 

FGE

García Ortiz asegura que la Fiscalía General colaborará todo lo que pueda para reducir los efectos de la huelga de LAJ

03/04/2023
Compartir: 

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha asegurado que la Fiscalía "colaborará en todo lo que pueda" para reducir los efectos negativos derivados de la huelga de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

García Ortiz, en Santiago de Compostela para participar en el curso participa en el curso 'La protección del patrimonio histórico', organizado por el Consejo General del Poder Judicial, ha comentado que la Fiscalía "va a estar ahí, va a ayudar".

"Como siempre, vamos a estar a disposición de las Administraciones y los ciudadanos para colaborar en todo lo que se pueda y evitar que los conflictos o resolución de conflictos, pueda afectar a los ciudadanos. Vamos a estar dando todo lo que podamos para minimizar las consecuencias de lo que ha ocurrido", ha afirmado.

PROBLEMA "ESTRUCTURAL" PARA EL PRESIDENTE DEL TSXG

Este miércoles, en el marco de las mismas jornadas, el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde, consideraba que la suspensión de actuaciones procesales (ya 17.000) que deja la huelga de letrados judiciales, "una cifra grave e importante", "deja una situación ya no coyuntural, sino estructural, que habrá que absorber en los juzgados de alguna manera".

"En Galicia tenemos experiencia, lamentablemente, en recuperación de la actividad judicial después de circunstancias anormales como la huelga del 2018 o la pandemia. La realidad es que efectivamente será necesario establecer criterios de vuelta a la normalidad, en coordinación con el Consejo del Poder Judicial", ha señalado.

Según ha apuntado, tiene las necesidades detectadas pero "no depende del Tribunal" poner solución a esos problemas.

Preguntado por la posibilidad de que se celebren juicios por la tarde, el presidente del TSXG ha comentado que "no es de sencilla ejecución" porque no solo interviene el juez. "Es prematuro hacer este tipo de reflexiones porque también hay que tener en cuenta que es el momento del día en el que los jueces dictan resoluciones y se forman sobre la última jurisprudencia"

"Toda la colaboración es buena pero no depende de mí, ni del Tribunal Superior, establecer los criterios. En cuanto a aumentos del personal, dependen de la Xunta, del Consejo General del Poder Judicial o del Ministerio, algo que nosotros no podemos decidir", ha indicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana