Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2023
 
 

LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique: Aspectos constitucionales de la vacunación a la luz de la pandemia de COVID-19, Iustel, 171 Páginas

01/09/2023
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Aspectos constitucionales de la vacunación a la luz de la pandemia de COVID-19” en la que se estudian los aspectos constitucionales de la vacunación a la vista de la experiencia de la pandemia de la COVID-19 con especial atención al equilibrio entre la protección individual y colectiva de la salud de acuerdo con los estándares de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Datos de la obra

Título: ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA VACUNACIÓN A LA LUZ DE LA PANDEMIA DE COVID-19 Vínculo a libro editado en papel

Autor:

LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique

ISBN: 978-84-9890-453-6

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica

Páginas: 171

PVP.: 18,00 euros (con IVA), 17,31 euros (sin IVA)

Código: 0123193

Área: Constitucional

Novedad: Marzo 2023

Reseña sobre la obra

El formidable impacto en los sistemas de salud, en la economía y en la sociedad de la pandemia de COVID-19 ha tenido, también, una importante dimensión constitucional, ya que ha puesto a prueba al Estado social y democrático de Derecho y al Estado autonómico. Asimismo, ha llevado al primer plano el derecho a la protección de la salud, como un derecho autónomo, que, sin perjuicio de su estrecha vinculación con los derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal o la intimidad, deba ver reconocido en la norma constitucional un contenido mínimo propio e inderogable.

En ese contexto, la vacunación ha adquirido, igualmente, un nuevo significado. Así, aun cuando la administración de las vacunas contra la COVID-19 ha alcanzado un altísimo porcentaje sin necesidad de que se impusiera su obligatoriedad, la carencia de una regulación completa y clara al respecto exige preguntarse sobre los supuestos, requisitos y condiciones que habrían de concurrir para establecerla con ese carácter si fuera imprescindible. Una reflexión que ha de hacerse a la luz de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y atendiendo a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la legislación de excepción, la reserva de ley orgánica y la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Enrique Lucas Murillo de la Cueva es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco. Es autor de las monografías El Lehendakari: análisis orgánico funcional; El derecho de asociación; Igualdad y autonomía; Comunidades Autónomas y política europea; Crisis y renovación del Concierto Económico y La impugnación de las disposiciones y resoluciones autonómicas ante el Tribunal Constitucional.

En esta obra estudia los aspectos constitucionales de la vacunación a la vista de la experiencia de la pandemia de la COVID-19 con especial atención al equilibrio entre la protección individual y colectiva de la salud de acuerdo con los estándares de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana