Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/09/2023
 
 

GARCÍA-MONCÓ, Alfonso: Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro, Iustel, 188 Páginas

08/09/2023
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro”. El sentido de este trabajo es, cómo luchar contra las crisis fiscales. Es necesario diagnosticar el problema y proponer un tratamiento, recetando una vacuna, si es preciso.

Datos de la obra

Título: LAS CRISIS FISCALES EN ESPAÑA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO Vínculo a libro editado en papel

Autor: GARCÍA-MONCÓ, Alfonso

ISBN: 978-84-9890-451-2

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica

Páginas: 188

PVP.: 18,00 euros (con IVA), 17,31 euros (sin IVA)

Código: 0123192

Área: Financiero y Tributario

Novedad: Marzo 2023

Reseña sobre la obra

El sentido de este trabajo es, cómo luchar contra las crisis fiscales. Es necesario diagnosticar el problema y proponer un tratamiento, recetando una vacuna, si es preciso. Pero para que la curación del enfermo sea completa es necesario disponer de un historial clínico del paciente que comprenda no solo el presente, sino también el pasado y prevenir si es posible la “recidivas” de la enfermedad, es decir, el futuro.

Por ello, la obra se refiere al pasado, presente y futuro de las crisis fiscales en España. Para ello, el libro, después de la necesaria introducción, tiene cuatro capítulos. Uno primero, dedicado a elaborar una teoría general sobre las crisis fiscales que nos ayude a entender esta fenomenología y nos sirva de herramienta de análisis para los diferentes “casos” que abordamos. El siguiente capítulo se dedica a la experiencia española en materia de crisis, tan dura pero tan aleccionadora. Lógicamente nos centramos en las más recientes, pero también tenemos en cuenta antecedentes históricos que explican mucho de nuestro presente. A continuación, en el tercer capítulo, abordamos la “penúltima” crisis que es la situación actual, porque sabemos que siempre habrá otra posterior, para saber qué es lo que hacemos mal y tratar de corregirlo. En el cuarto capítulo, “last but not least”, planteamos la perspectiva de futuro para afrontar bien preparados la siguiente crisis con una serie de medidas y recomendaciones concretas sobre la recaudación, la Deuda Pública, el desempleo, el Gasto Público y otras propuestas adicionales. No pueden faltar, como es lógico, en un trabajo científico, las necesarias conclusiones, es decir, las lecciones que nos enseñan, a un alto precio, las crisis fiscales estudiadas.

Las recetas mágicas no existen. Ahora que se habla tanto de “resiliencia”, “sostenibilidad” y “proactividad” debemos hablar, en castellano claro, de “resistencia”, “tesón” y “laboriosidad”. Solo el trabajo, el ahorro y la inversión nos pueden sacar de esta crisis, como de todas.

La Humanidad viene conviviendo con estas situaciones desde sus albores y debe seguir luchando para conseguir salir de ellas. No hay otra opción. Como decía John Fitzgerald Kennedy, Presidente de los EE.UU. recordando un proverbio chino: “Los chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra crisis. Una pincelada significa peligro, la otra oportunidad. En una crisis toma conciencia del peligro, pero reconoce la oportunidad”.

Alfonso García-Moncó, es Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alcalá, Doctor en Derecho con premio extraordinario por dicha Universidad y Doctor en Derecho por la Universidad Libre de Bruselas “Grande Distinction”. Ha publicado entre otros libros “La libre circulación de capitales en la Unión Europea: problemas tributarios” y “Las Guerras Comerciales”. Es académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  7. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana