Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2023
 
 

TSJC

El TSJC repite a partir de este martes el juicio a cuatro exmiembros de la Mesa de Forcadell

14/03/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) repetirá desde este martes al jueves el juicio a los exmiembros de la Mesa del Parlament Anna Simó, Lluís Maria Corominas, Ramona Barrufet y Lluís Guinó por presunta desobediencia cuando ocupaban sus cargos bajo la presidencia de Carme Forcadell.

BARCELONA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los cuatro ya fueron juzgados en julio de 2020 y el TSJC les condenó a un año y ocho meses de inhabilitación, además de a una multa de 30.000 euros, por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) al tramitar resoluciones relacionadas con el 1-O.

Entonces también fue juzgada la exdiputada de la CUP Mireia Boya, que resultó absuelta y contra quien no se repetirá el juicio.

El juicio se repite por orden del Tribunal Supremo (TS), que consideró que dos de los tres magistrados que juzgaron el caso habían vulnerado el principio de imparcialidad al exteriorizar sus posturas antes de dictar sentencia.

Se trata del presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y del magistrado Carlos Ramos: antes del primer juicio las defensas trataron de recusarlos a ambos pero el tribunal lo desestimó.

Barrientos sí fue apartado, en 2022, del juicio a los miembros de la Mesa del Parlament que presidió Roger Torrent en la legislatura siguiente que Forcadell.

En ese caso, fue por la reacción del magistrado durante el acto por la celebración de Sant Raimon de Penyafort, el patrón de los abogados, en 2018, en el que Torrent denunció "la existencia de presos políticos acusados por delitos inexistentes de rebelión y sedición" y Barrientos, como otras autoridades, se fue de la sala.

También Ramos fue apartado de ese juicio por su tono en un informe a tenor de otra recusación contra él en la misma causa, con expresiones que según los magistrados que aceptaron apartarlo "indica un apasionamiento personal o cercanía" que no permite garantizar su desinterés e imparcialidad con la causa.

DIPUTADOS Y LETRADOS

Sin Ramos ni Barrientos, el juicio empezará el martes con los interrogatorios a los acusados, el miércoles declararán los testigos y el jueves será el turno de los informes finales.

Testificarán el exletrado mayor del Parlament Antoni Bayona, los exsecretarios generales de la Cámara Xavier Muro y Pere Sol, el expresidente del Parlament Pere Sol y la letrada Mercè Arderiu.

También comparecerán como testigos el diputado de Cs en el Congreso José María Espejo-Saavedra y el diputado del PSC en el Parlament David Pérez Ibáñez, que también formaban parte de la Mesa de Forcadell.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana