Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2023
 
 

Audiencia de Barcelona

La Audiencia de Barcelona ordena citar a la directora del CNI en la instrucción de Pegasus

14/03/2023
Compartir: 

La Audiencia de Barcelona ha ordenado al Juzgado de Instrucción 20 de la ciudad que tome declaración a la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, en el caso que investiga a raíz de una querella de la europarlamentaria de ERC Diana Riba y el presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, por haber sido espiados con el software Pegasus.

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

La instructora desestimó diligencias que Riba y Jové habían pedido al considerar "inútil" hacerlas y, ahora, en un auto consultado por Europa Press, la Audiencia de Barcelona estima en parte el recurso de los querellantes y ordena practicar esas diligencias.

El tribunal también ve pertinente pedir información al CNI sobre la compra y uso de Pegasus, y recuerda que la ley del control judicial previo del CNI establece que el director debe pedir autorización judicial al Tribunal Supremo (TS), por lo que los jueces señalan que, si Pegasus se usó de acuerdo con esta ley, "este uso no sería ilícito".

Consideran que tomar declaración a Casteleiro no sería prospectivo, como esgrime el fiscal, sino que sería "necesaria" para determinar si el software se usó respetando la ley.

La jueza también descartó imputar a la empresa Osy Technologies Sarl, vinculada a NSO Group --que comercializa el software-- y la Audiencia de Barcelona acepta ahora tomar declaración a la empresa contra la que se dirige la querella y reclamarles documentación relacionada con el caso.

También se harán pruebas periciales para verificar si los móviles sufrieron un ataque con el software y la jueza tendrá que tomar declaración a Jové y Riba en calidad de perjudicados.

TORRENT Y MARAGALL

En cambio, la Audiencia de Barcelona no considera necesario interrogar en esta causa al conseller Roger Torrent y al presidente de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Ernest Maragall, que también han denunciado que fueron espiados con Pegasus, porque su caso ya se investiga en el Juzgado de Instrucción 32 de Barcelona.

Por eso, el tribunal apunta que "la primera cuestión a resolver" es si aunar estas dos causas en un mismo juzgado para evitar investigaciones reiterativas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana