Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/03/2023
 
 

Exmagistrado del Tribunal Constitucional

Fallece Rafael de Mendizábal, impulsor de la Audiencia Nacional, a los 95 años

13/03/2023
Compartir: 

Rafael de Mendizábal Allende, exmagistrado del Tribunal Constitucional e impulsor de la creación de la Audiencia Nacional, ha fallecido este viernes en Madrid a los 95 años.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha informado este sábado sobre el fallecimiento de quien fuese presidente del organismo desde el año 2015.

La capilla ardiente del jurista está ubicada en la sala 7 del Tanatorio de la Paz, en Alcobendas (Madrid), y el entierro será mañana, domingo 12 de marzo, a las 12.30 horas.

De Mendizábal nació en 1927 en Jaén y fue doctor y licenciado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, así como licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y Doctor Honoris causa por la Universidad Autónoma Benito Juárez (Oaxaca, México).

En 1977, impulsó la creación de la Audiencia Nacional en plena Transición como subsecretario en el Ministerio de Justicia y ocupó numerosos cargos de responsabilidad, entre ellos como presidente de la misma.

También fue magistrado del Tribunal Constitucional, presidente de Sala del Tribunal Supremo, juez ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, consejero del Tribunal de Cuentas, contador diplomado del mismo y vocal permanente de la Comisión General de Codificación.

Además, fue autor de la hoja de ruta para el reconocimiento del Partido Comunista en 1977, además de subsecretario de Educación y Ciencia, secretario general de promoción de Sahara y asesor del primer presidente y del gobierno de la República de Guinea Ecuatorial.

El jurista, académico numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, posee reconocimientos como las Grandes Cruces de Isabel la Católica, Mérito Civil, San Raimundo de Peñafort, Alfonso X el Sabio, Mérito Militar y Mérito Aeronáutico con distintivo blanco, Cisneros y Malta. Asimismo, tiene distintivos como Gran Oficial de la Orden de África, Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, Cruz Interaliada de la Victoria 1939-1945 de la Internacional Federation of Allied Ex Service Men y Medalla de la Orden del Mérito Constitucional.

También ha recibido el Premio Nacional de Periodismo 'África', el Premio Nacional de Urbanismo, el Premio Scévola a la Calidad y Ética en el ejercicio de la Abogacía, y el Premio 'Miguel Moya' 2010 de la Asociación de la Prensa de Madrid por su labor jurisprudencial y doctrinal en defensa de la libertad de expresión desde 1971 a 1975 en la sala III del Tribunal Supremo, en numerosos congresos y seminarios y en el Tribunal Constitucional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana