Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/11/2022
 
 

XXVIII Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio

M.ª Luisa Segoviano Astaburuaga, galardonada con el XXVIII Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio

11/11/2022
Compartir: 

El Presidente del Senado, D. Ander Gil García, ha hecho entrega a Dña. M.ª Luisa Segoviano Astaburuaga, del galardón del XXVIII Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio. La semblanza de la galardonada la ha efectuado Dña. M.ª Emilia Casas Baamonde, Presidenta emérita del Tribunal Constitucional.

Han participado desde la Mesa Presidencial: el Presidente del Senado, el Presidente del Tribunal Constitucional, el Presidente del Consejo General del Poder Judicial (por suplencia), el Defensor del Pueblo, el Presidente del Jurado y Presidente de Honor de Garrigues Abogados, y el Presidente de Pelayo.

Esta 28 edición ha contado con la Presidencia de Honor de S.M. el Rey.

En esta ocasión asistieron más de 600 personas al acto de entrega, entre las que figuró el Jurado en pleno y una nutrida representación de las personalidades políticas, jurídicas y empresariales, destacando a ilustres juristas del Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado, Fiscalía, Audiencias, Parlamentarios, Rectores de Universidad, Letrados y Procuradores de los más prestigiosos despachos, máximos representantes de la Universidad, de la política, así como de la sociedad y del mundo empresarial.

El Premio Pelayo, que alcanza su Vigésimo Octava Edición, está dotado con 30.000 € (que goza de exención fiscal) y una estatuilla conmemorativa. Entre sus premiados cuenta con una relevante representación del mundo jurídico sobre los que se puede ampliar información a través del siguiente link de la página web del Premio Pelayo https://www.grupopelayo.com/compromiso-social/premio-pelayo.

Dña. M.ª Luisa Segoviano Astaburuaga, en su discurso como galardonada, quiso agradecer el haber sido reconocida por el galardón del Premio Pelayo y poner en valor la importancia de juzgar con perspectiva de género, es decir sin discriminación alguna, tanto en el fallo como la exposición de los argumentos, bajo la función integradora del principio de igualdad de trato y de oportunidades, que vincula a todos los poderes del estado, legislativo, ejecutivo y judicial.

Por su parte, Dña. M.ª Emilia Casas Baamonde, Presidenta emérita del Tribunal Constitucional, realizó una emotiva semblanza estacando la pasión de la galardonada en su impecable servicio al mundo de la justicia y en concreto a la justicia en el orden social, durante casi 50 años, aunando su condición de Magistrada con la de docente, conferenciante e investigadora del derecho de trabajo y seguridad social, remarcando siempre la importancia de la jurisprudencia en la construcción y desenvolvimiento del sistema de relaciones de trabajo así como la aspiración a la contención de las desigualdades y exclusiones sociales.

Al comienzo del acto, D. Francisco Lara Martín, Presidente de Grupo Pelayo, dedicó unas palabras de bienvenida a los asistentes y convocó la XXIX Edición del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana