Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2022
 
 

TC

El Constitucional admite los recursos contra la votación de la reforma laboral

14/09/2022
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos del diputado del PP Alberto Casero y del Grupo Parlamentario Popular contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por la votación del 3 de febrero de la reforma laboral, que salió adelante por 175 votos a favor frente a 174 en contra.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Fuentes jurídicas han informado a Europa Press que los magistrados han admitido los recursos después de que esta misma semana la Sala Segunda del tribunal elevara al Pleno los escritos y dejara en sus manos la decisión relativa a la admisión.

Fue el pasado febrero cuando el PP anunció que llevaría al Constitucional el "atropello democrático" que, a su juicio, se cometió en la votación de la reforma laboral. En declaraciones a Europa Press, la portavoz Cuca Gamarra aseguró que aquel día "se conculcó el derecho" de Casero, que avisó con "carácter previo" de lo que había pasado con la votación telemática. A su entender, había "capacidad" para que el diputado votara de forma presencial.

El Grupo Popular presentó los recursos antes de conocer el informe de los letrados del Congreso, que concluyeron que el voto de Casero en favor de la reforma laboral fue válido y que no cabía su revocación aunque él se equivocara. En ese informe también se descartó que hubiese un fallo del sistema informático.

Este mismo martes, los magistrados han admitido también el recurso presentado por los diputados de Vox, que llevaron el caso al Constitucional al considerar que se había "hurtado la voluntad popular" en el votación de la reforma laboral. "La reforma tenía que salir por lo civil o lo criminal, y salió por lo criminal", señaló la entonces secretaria general del Grupo Parlamentario, Macarena Olona.

Tras la decisión de este martes, el Pleno estudiará el fondo los recursos y emitirá sentencia para indicar si ampara o no los argumentos de las formaciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana