Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/08/2022
 
 

Consejo de Ministros

El Congreso planea convalidar el decreto con el plan de ahorro energético a finales de agosto

09/08/2022
Compartir: 

El Congreso prevé convalidar en un Pleno extraordinario a finales de este mes el plan con las nuevas medidas para el ahorro y la eficiencia energética, que se ha incluido en el decreto ley de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte aprobado por el Consejo de Ministros

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, la previsión es que esa sesión tenga lugar la semana del 22 de agosto, previsiblemente el día 25, y que se incluya también en el orden del día el debate y votación de otros dos decretos leyes, normas que entran en vigor cuando se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero que deben recibir el visto bueno del Congreso en los 30 días siguientes a su aprobación.

Así, este Pleno extraordinario servirá también para que sus señorías se pronuncien sobre el decreto que actualiza la legislación básica en materia de incendios forestales y que obliga a una planificación anual de prevención, aprobado este lunes, y sobre el que contiene el nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, aprobado la semana pasada.

LEY DEL 'SÓLO SÍ ES SÍ'

Pero esa sesión no será sólo para convalidación de decretos, sino que también se aprovechará para aprobar definitivamente la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del 'sólo sí es sí', la Ley Concursal y la Ley de Ciencia.

El Gobierno confiaba en que el Senado dejara aprobadas estas normas antes del paréntesis estival, pero en el Pleno que tuvo lugar la tercera semana de julio la Cámara Alta introdujo varias enmiendas y los textos tienen que volver al Congreso.

En periodos no ordinarios de sesiones, el Pleno sólo se puede convocar a propuesta del Gobierno, de la mayoría absoluta de los grupos o de la Diputación Permanente. En este caso, sería el Ejecutivo que el solicitaría su convocatoria para la convalidación de los tres decretos y para dar luz verde definitiva a las leyes enmendadas en el Senado.

La enmienda introducida a la ley promovida por el Ministerio de Igualdad llevaba la firma de Junts y salió adelante con los votos de PP, ERC, Ciudadanos, Más Madrid y Coalición Canaria, entre otros. Se trata de una adición al preámbulo de la ley para dejar claro que persigue "las violencias sexuales más ocultas" como forzar un aborto o una esterilización.

El texto salió del Congreso mencionando como tales los "casos de aborto y esterilizaciones forzosas", pero Junts logró cambiarlo por "aborto y esterilizaciones forzosos" para especificar que el adjetivo debe abarcar a las dos prácticas y dejar claro que los abortos no forzados no pueden considerarse violencia.

LA LEY CONCURSAL, FUERA DE PLAZO

El Pleno del Senado tampoco pudo dar luz verde en julio a la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. En este caso lo impidió la incorporación de una enmienda del PP, respaldada por ERC, Junts, PNV, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Vox.

A la Ley Concursal se han introdujeron tres enmiendas apoyadas por PP, ERC e Izquierda Confederal, Ciudadanos y parte del Grupo Mixto. Este proyecto normativo contempla reformas en el ámbito concursal para disponer de instrumentos ágiles y eficaces que mejoren los procedimientos de insolvencia y faciliten el mantenimiento de empresas viables.

También tiene como objetivo la transposición de la Directiva europea de reestructuración e insolvencia, un texto que debía haberse incorporado al ordenamiento jurídico español en julio de 2021. Ante la imposibilidad de cumplir ese plazo, el Gobierno solicitó una prórroga de otros doce meses, pero tampoco esta vez ha llegado a tiempo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana