Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/07/2022
 
 

Ciberacoso: violencia digital y salud mental

06/07/2022
Compartir: 

Del 11 al 13 de julio de 2022 se celebrará, en Guadalajara, dentro del Programa de Cursos de Verano de la UNED, el curso “Ciberacoso: violencia digital y salud mental”.

Online o presencial

PROGRAMA

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Lunes, 11 de julio

16:30-17:00 h. Presentación del Curso de Verano: Ciberacoso: Violencia digital y salud mental

Cristina Sánchez Romero. Profesora del Departamento de Didáctica, Org. Esc. y DDEE. UNED. Directora del programa modular Estrategias didácticas y prevención en contextos de acoso escolar. Coordinadora del Máster sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad.

17:00-19:00 h. La violencia digital entre adolescentes: indicadores y factores de riesgo

Cristina Sánchez Romero. Profesora UNED. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales.

19:00-21:00 h. Prevención del delito ante la violencia digital

Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional. Miembro de la Unidad de Participación Ciudadana

Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.

Martes, 12 de julio

10:00-12:00 h. La salud mental de los adolescentes

Miembro de Sanidad Hospital. Doctor de Psiquiatría

12:00-14:00 h. La violencia digital y los problemas de salud mental

Sergio Reyero Bascones. Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía

Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.

17:00-21:00 h. Salud y bienestar ante las manifestaciones violentas en los adolescentes (Mesa redonda)

Blanca Aurelia Valenzuela. Profesora. Universidad de Sonora - México. Directora del Departamento. División de Ciencias Sociales. Directora del Posgrado Integral en Ciencias Sociales.

José Concepción Gaxiola Romero. Profesor de la Univesidad de Sonora

María Arrieta. Doctora del Hospital Infanta Leonor

Francisco Crespo Molero. Profesor Tutor UNED. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.

Manuela Guillén Lúgigo. Profesora. Universidad de Sonora. Cuerpo Académico: Multiculturalidad, identidad y cambio social. Posgrado Integral en Ciencias Sociales.

Miércoles, 13 de julio

09:00-11:00 h. Manifestaciones de violencia escolar y digital: una mirada desde la prevención del delito.

Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.

Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.

11:00-13:00 h. Respuesta socioeducativa a los problemas de convivencia y de salud mental en los adolescentes (Mesa redonda)

Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.

Diego Galán Casado. Profesor UNED. Departamento de Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social.

Carlos Monge López. Profesor del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. UNED.

Eva María Jiménez Muñoz. Profesor Colaborador UNED.

Cristina Sánchez Romero. Profesora del Departamento de Didáctica, Org. Esc. y DDEE. UNED. Directora del programa modular Estrategias didácticas y prevención en contextos de acoso escolar. Coordinadora del Máster sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana