Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2022
 
 

NIETO, Alejandro: Responsabilidad ministerial en la Época Isabelina, Iustel, 399 Páginas

05/09/2022
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Responsabilidad ministerial en la Época Isabelina”. La responsabilidad personal de los ministros era un principio irrenunciable del Estado liberal y se exigió con cierta frecuencia durante el reinado de Isabel II. En este libro se relatan y analizan ocho de estas causas a las que la historiografía de entonces y de hoy ha dedicado poca atención no obstante la trascendencia política y social que algunas tuvieron.

Datos de la obra

Título: RESPONSABILIDAD MINISTERIAL EN LA ÉPOCA ISABELINA Vínculo a libro editado en papel

Autores:

NIETO, Alejandro

ISBN: 978-84-9890-429-1

Colección: Ediciones El Cronista

Formato y acabado: 23 x 13,5 cms. - Tapa dura

Páginas: 399

PVP.: 34,50 euros (con IVA), 33,17 euros (sin IVA)

Código: 2722010

Área: Derecho administrativo

Novedad: Marzo 2022

Reseña sobre la obra

La responsabilidad personal de los ministros era un principio irrenunciable del Estado liberal y se exigió con cierta frecuencia durante el reinado de Isabel II. En este libro se relatan y analizan ocho de estas causas a las que la historiografía de entonces y de hoy ha dedicado poca atención no obstante la trascendencia política y social que algunas tuvieron. De hecho la institución resultó desnaturalizada puesto que lo que de ordinario interesaba no era la responsabilidad personal del encausado sino el desgaste político del partido y gabinete al que pertenecía.

Dada la circunstancia de que el proceso se tramitaba para la acusación en el Estamento de Procuradores (luego Congreso) y para la sentencia en el Estamento de Próceres (luego Senado), la lectura de los Diarios de Sesiones de estas Cámaras proporciona una información exhaustiva de lo sucedido e iluminan rincones oscuros de nuestro pasado palaciego, parlamentario y administrativo.

Los procesos de Javier de Burgos, Rodil, Toreno, Pita Pizarro, Olózaga, Salamanca, Esteban Collantes y Sartorius nos muestran desde una perspectiva inédita la vida política y administrativa de la época isabelina y de su íntima relación con el mundo de los negocios.

Alejandro Nieto García (Valladolid, 1930), catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Premio Nacional de Ensayo y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas es autor de una amplia bibliografía. De sus obras de carácter histórico relacionadas con el siglo XIX son de destacar: Historia administrativa de la Regencia de María Cristina (1996), Mendizábal (2011), Mendizábal y el liberalismo económico español (2017) y La Primera República (2021).

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana