Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/01/2022
 
 

TSJM

La Justicia da la razón a una agente de la Policía al prorrogar su jornada reducida para cuidar de un hijo enfermo

27/01/2022
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha dado la razón a una agente de la Policía Nacional que recurrió a los tribunales para prorrogar la reducción de su jornada laboral alegando la necesidad de cuidar a su hijo enfermo.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

En un auto de 21 de enero, consultado por Europa Press, la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo suspende la resolución dictada el 25 de octubre de 2021 por la División de Personal de la Policía Nacional, que denegaba la reducción de jornada en un 50%.

La Dirección General de la Policía dispone tras el fallo de tres días para alegar sobre la ratificación o levantamiento de la medida acordada, que debe ser de "inmediato cumplimiento" ya que no cabe recurso.

En un comunicado, el sindicato JUPOL ha celebrado que sus servicios jurídicos hayan revertido una situación "totalmente injusta", derivada del presunto "silencio administrativo" de la Dirección General sobre la decisión de la División de Personal. En este sentido, comparte con el tribunal que esto ocasionaba "perjuicios graves de difícil reparación".

El sindicato mayoritario en la Policía Nacional destaca que el auto considera acreditado que la recurrente ya venía exenta del 50% de sus funciones policiales desde un año anterior a la denegación recurrida para poder ocuparse de su hijo menor enfermo.

Además, se ha referido a la "múltiple y extensa patología del menor que afecta a gran parte de sus funciones vitales", ya que es una situación que "continúa en la actualidad siendo de carácter grave y no ha remitido".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  7. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana