Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/01/2022
 
 

V Congreso de Derecho de Insolvencia de Madrid

21/01/2022
Compartir: 

El día 9 de febrero, el Centro de Estudios del ICAM organiza el V Congreso de Derecho de Insolvencia de Madrid, en el que se abordará el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal (aspectos prácticos derivados de su efectiva aplicación por profesionales y tribunales).

Las personas que estén interesadas en inscribirse en este Congreso podrán hacerlo en modalidad presencial u online.

Directores:

D. Francisco Javier Vaquer Martin

Magistrado. Director de la Jornada.

D.ª. Amalia Fernández Doyague

Administradora Concursal. Socia Administradora AABAC SLP, Coordinadora de la jornada.

PROGRAMA

Mañana:

09:30 horas: Inauguración.

D. Francisco Javier Vaquer Martin

Magistrado. Director de la Jornada.

Dª. Amalia Fernández Doyague

Administradora Concursal. Socia Administradora AABAC SLP, Coordinadora de la jornada.

10:00 a

11:45 horas:

Mesa 1ª: Exoneración del pasivo, segunda oportunidad y crédito público.- Perspectivas de futuro.

D. Francisco Fedriani

Abogado

Dña. Teresa Vázquez

Juzgado Mercantil n.º 9 de Madrid

Dña. Lucía Martínez

Juzgado Mercantil nº 18 de Madrid

D. Francisco Javier Vaquer

Juzgado Mercantil n.º 6 de Madrid

Mañana:

Dª. Amalia Fernández Doyague

Administradora Concursal. Socia Administradora AABAC SLP, Coordinadora de la jornada.

D. Juan Abelló Formoso

Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas

D. Andrés Sánchez Magro

Juzgado Mercantil nº 2 de Madrid

12:15 a 13:45 horas:

Mesa 2ª: La responsabilidad civil y penal de los AA.SS. en situaciones de insolvencia probable o inminente.

Comida

Tarde:

D. Jorge Sainz de Baranda

Abogado

D. Manuel Ruiz de Lara

Juzgado Mercantil nº 11 de Madrid

D. José Luis Fortea

Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante

16:15 a

18:00 horas:

D. Luis Méndez

Director Asuntos Laborales -CEIM18:00 a

18:15 horas:

Descanso.

18:15 a

20:00 horas:

Mesa 4ª: Los planes de reestructuración: competencias y funciones de los asesores del deudor y del experto.

D. José Mª Carrio Montiel

Economista

D. Jorge Montull

Juzgado Mercantil nº 3 de Madrid

D. Carlos Nieto

Juzgado de lo Mercantil n.º 16 de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana