Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/01/2022
 
 

Audiencia de Valladolid

Condenados a penas que suman 29,5 años siete de los nueve detenidos por narcotráfico en CyL y Cantabria

10/01/2022
Compartir: 

La Audiencia de Valladolid ha condenado a penas que suman setenta años y medio de prisión a vetintitrés de los veinticinco detenidos en enero de 2022 en una operación desarrollada en la provincia vallisoletana, Burgos y Cantabria.

VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)

Después de que en la primera jornada del juicio, el 29 de noviembre de 2021, un total de dieciséis encausados cerrara un acuerdo para asumir condenas que globalmente sumaban 41 años, la mitad de los 83 que inicialmente pedía para ellos el fiscal del caso, tan sólo quedaba por conocer la suerte de los otros nueve procesados que se negaron a pactar pena.

Pues bien, ahora siete de los 'inquilinos' del banquillo ya saben que sobre ellos han recaído condenas que, globalmente, se elevan a 29,5 años de privación de libertad, frente a los 46 que pidió para ellos el acusador público.

De estos últimos, las penas más duras, seis años y un día de cárcel y multa de 103.497 euros, las han recibido el hostelero Lino F.C. ('El Gordo'), propietario del club 'La Rosa' de Aranda de Duero (Burgos) y de un bar restaurante en Logroño, y el vecino de Fuentespina (Burgos) David S.M, según la sentencia de la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia de Valladolid a la que ha tenido acceso Europa Press en fuentes jurídicas.

Ambos han sido condenados por un delito de tráfico de drogas de las que causan grave daño a la salud, y en cantidad de notoria importancia, si bien han quedado absueltos de pertenencia al grupo criminal. Al segundo de ellos, David S.M, se le aplica la agravante de reincidencia y la atenuante de adicción a sustancias estupefacientes.

LA MUJER DEL CABECILLA, TAMBIÉN

Además, Margarita R.A, la mujer del cabecilla de la organización, Jesús Ramón M.F, que aceptó el primer día del juicio seis años y medio de cárcel y multa de 44.000 euros, ha sido condenada a tres años y medio por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, junto al pago de 8.664 euros de multa.

La condenada, trabajadora de una fábrica de conservas en Valladolid, alegó en el juicio que su marido, vigilante de seguridad en distintas empresas de la capital que distribuía importantes cantidades de sustancias estupefacientes entre personas de su confianza y consumidores habituales, le obligaba a colaborar con él bajo coacciones e incluso tras recibir algún "guantazo" por tratar de negarse.

Margarita, que compartía vivienda con su pareja en la localidad vallisoletana de Villanueva de Duero, llegó también a asegurar que su marido utilizó incluso la habitación de sus niños para ocultar la cocaína y el hachís por valor de 38.674 y 4.489 euros, respectivamente, halló la policía durante el registro.

Por su parte, los hermanos Juan Carlos y David L.F, quienes confesaron haber actuado para el principal cabecilla como 'intermediarios" en la captación de clientes a cambio de rayas de 'coca', han sido condenados tres años y medio de prisión por tráfico de drogas y grupo criminal, mientras que José María R.F, que acusó al 'cerebro' de la organización de acosarle para que actuara como "captador" de clientela, también ha sido condenado pero a tres años de privación de libertad.

El séptimo de los condenados, Juan Bautista P.L, ha recibido una pena de cuatro años de cárcel y multa de 71.400 euros por delito de tráfico de sustancias de las que no causan grave daño a la salud, en concreto por traficar con hachís, con la agravante de reincidencia.

El mejor parado ha salido el matrimonio compuesto por Juan Carlos V.D. y María Henar de S.H, que se exponía a cuatro años de privación de libertad y ha quedado finalmente absuelto. Se les acusaba de suministrar droga a través de pisos de alterne en Valladolid en los que se ejercía la prostitución.

Los nueve acusados, junto con los dieciséis que ya pactaron su condena y se retiraron del proceso, fueron detenidos en enero de 2022 en una operación desarrollada en Castilla y León y Cantabria tras recibir informaciones la Udyco sobre una organización que se dedicaba a la distribución de cocaína y hachís.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  10. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana