Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2021
 
 

Seminario sobre Arte y Derecho

28/09/2021
Compartir: 

La Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España organiza un “Seminario sobre Arte y Derecho”, que se celebrará en esta Corporación, en sesión virtual, los días 6 y 19 de octubre de 2021, a partir de las 19:00 horas.

PROGRAMA

6 DE OCTUBRE DE 2021-09-27

19.00 INTRODUCCIÓN

Luis María CAZORLA PRIETO, Presidente de la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Antonio PAU, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Registrador de la propiedad, Notario y Abogado del Estado, Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Rafael MATEU DE ROS, Socio de Ramón y Cajal Abogados, Director del Seminario

19.15 LA OBRA DE ARTE COMO OBJETO DE DERECHOS DE AUTOR

Blanca CORTES, Socia departamento de propiedad intelectual, IT & Digital Business de Roca Junyent

20.00 EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN Y RESTITUCION DE OBRAS DE ARTE.

REFORMA EN CURSO DE LA LEY DE PATRIMONIO HISTÓRICO

Rafael MATEU DE ROS, Socio de Ramon y Cajal Abogados, / Derecho del Arte y Patrimonio

20.45 LAS COLECCIONES Y SU RÉGIMEN JURÍDICO

Antonio PAU PEDRÓN, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Registrador de la propiedad, Notario y Abogado del Estado, Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

19 DE OCTUBRE DE 2021

19.00 LA COMPRAVENTA DE OBRAS DE ARTE: ASPECTOS SUSTANTIVOS Y

PROCESALES

Yolanda BERGEL SAINZ DE BARANDA, DR. H.C. Profesor visitante de Derecho Civil. Universidad Carlos III de Madrid

19.45 FUNDACIONES Y COLECCIONISMO DE ARTE

Patricia FERNANDEZ LORENZO, Abogada y Doctora en Historia

20.30 ASPECTOS TRIBUTARIOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE ARTE:

ADQUISICIÓN, TENENCIA Y TRANSMISIÓN

Alvaro ESCUDER, Socio CUATRECASAS

Laura ROS, Asociado principal CUATRECASAS

21.00 CLAUSURA

Rafael MATEU DE ROS, Socio de Ramón y Cajal Abogados, Director del Seminario

Javier GARCÍA FERNÁNDEZ, Catedrático de Derecho Constitucional

Luis María CAZORLA PRIETO, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España

Antonio PAU, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid,

Registrador de la propiedad, Notario y Abogado del Estado, Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Enlace para unirse a la reunión de Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/83906721618?pwd=STZyZy9ST1hDdjJVQ2NCUHZuS2E4UT09

ID de reunión: 839 0672 1618

Código de acceso: 367808

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana