Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/09/2021
 
 

TS

El Supremo avala al Gobierno y se niega a frenar de urgencia la extradición de 'El Pollo' Carvajal a EEUU

21/09/2021
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado la medida cautelarísima solicitada el pasado 16 de septiembre por el exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como 'El Pollo' Carvajal, en la que interesaba suspender el acuerdo del Consejo de Ministros de marzo de 2020 por el que se acordó su entrega a las autoridades de Estados Unidos.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Sección Quinta de lo Contencioso-Administrativo del TS indica que "nada hay" en el escrito de petición que permita concluir la concurrencia de circunstancias de especial urgencia y que tampoco se alegan nuevos argumentos respecto de los que planteó en una petición de suspensión formulada en 2020 y que ya fue rechazada por la Sala.

El tribunal acuerda además tramitar el incidente cautelar por el procedimiento ordinario, por lo que antes de decidir, escuchará al Gobierno como autor de la resolución impugnada.

En todo caso, el auto del tribunal recuerda que "la pretensión" actual debe estudiarse teniendo en cuenta que en el presente recurso se procedió ya a una petición de medida cautelar sobre la que se decidió ya en mayo de 2020.

"IGNORADO PARADERO"

En ese auto, "se denegó la suspensión de la resolución impugnada, al considerar que, conforme a la reiterada jurisprudencia de esta Sala para supuestos similares al presente, la entrega de ciudadanos a los que se ha declarado la procedencia de la extradición ya ha sido declarada por el Tribunal del Orden Penal, que en el presente caso había acordado la prisión preventiva".

Indican que en el momento de dictarse aquel auto, el recurrente se encontraba "en ignorado paradero" y que eso "dificultaba" la ejecución de la entrega y suponía "el riesgo precisamente contrario al invocado en favor de la medida cautelar, es decir, que se frustrara la ejecución de dicho acto, caso de la desestimación del recurso contencioso-administrativo".

Todo esto, añade el tribunal, sin perjuicio del quebrantamiento de la orden de estar a disposición del Tribunal Penal que había decretado su libertad al revocar la orden de prisión inicial.

Por otro lado, en el auto de la Sección Quinta, ponencia de Wenceslao Francisco Olea Godoy, se incide en que a la vista de esa preliminar condición "nada hay en el escrito de petición que permita concluir en la concurrencia de dicha especial urgencia y tampoco cabe concluirla de las alegaciones que se hacen".

LA SALA "NO LLEGA A COMPRENDER LA PETICIÓN"

Así, el tribunal le dice a la defensa de Carvajal que la Sala "no llega a comprender la petición que se hace respecto de la suspensión de una resolución, la orden de entrega, cuando ya se había denegado la medida cautelar en el auto ya mencionado y se suplica dicha adopción por vía procedimental sumaria, sin invocar peculiaridad alguna de las circunstancias de las que deducir esa preliminar circunstancia".

Le recuerda a Carvajal además que "por pura lógica jurídica", cuando ya se ha denegado una primera petición, reiterar de nuevo la petición de suspensión de entrega "obliga a invocar nuevos argumentos". Y dicen que esa exigencia está implícita en el mandato que se impone al Tribunal de lo Contencioso en el artículo 132.2 de la Ley procesal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana