Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2021
 
 

Las asociaciones APM, AJFV y FJI se reunirán el 20 de septiembre con Reynder para abordar la situación del CGPJ

15/09/2021
Compartir: 

Ese mismo día, el comisario de Justicia de la UE mantendrá un encuentro con la asociación JJpD

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) mantendrán un encuentro con el comisario de Justicia de la Unión Europea (UE), Didier Reynders, el próximo día 20 de septiembre. En la reunión, que solicitaron el pasado día 1 de septiembre, trasladarán al comisario la necesidad de acometer una reforma del sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de modo que sean designados por los jueces.

Así quedaba reflejado en el comunicado que hicieron público las tres asociaciones el pasado 1 de septiembre, en el que referían a las situación de interinidad que se vive en el órgano de gobierno de los jueces, y que se prolonga ya desde hace casi tres años ya que la renovación debía haberse producido en diciembre de 2018.

En esa nota pública, las tres asociaciones expresaron su deseo de verse con Reynders reclamando que "se modifique el sistema de elección de 12 de los 20 vocales del CGPJ". En este sentido, apuntaban a la necesidad de acometer dicha reforma siguiendo las directrices de la Comisión Europea, del Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y de "los propios ciudadanos españoles según el Eurobarómetro de 2018".

LA REUNIÓN DE JJPD

La reunión programada para el lunes 20 de septiembre coincide en el tiempo con la que ya tenía agendada Reynders con la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD). Estos interesaron en julio verse con el comisario para abordar el bloqueo en la renovación del CGPJ, una parálisis que la asociación judicial achaca a la negativa del PP a pactar con el Gobierno. El comisario europeo contestó en una comunicación accediendo a dicho encuentro.

Al mismo tiempo, Reynders recordó que la Comisión Europea "ha destacado en repetidas ocasiones la importancia de proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial para evitar que pueda ser percibido como vulnerable a la politización", haciendo hincapié en que "es importante que los estándares europeos se tengan en consideración y que todas las partes interesadas sean consultadas".

Las instituciones europeas se han pronunciado en distintas ocasiones sobre la composición del órgano de gobierno de los jueces. De hecho, Reynders ha puesto de manifiesto anteriormente que deben ser los jueces los que elijan al menos a la mitad de sus miembros, indicando que España debería hacer las reformas necesarias a este respecto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana