Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2021
 
 

El juez espera la respuesta de Países Bajos sobre la fortuna de Oleguer Pujol para finiquitar la investigación

14/09/2021
Compartir: 

Reclama información completa de dos cuentas vinculadas al menor de los Pujol con más de 26 millones de euros

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha vuelto a solicitar a Países Bajos que complete la información requerida sobre las cuentas bancarias de Oleguer Pujol, el pequeño del clan Pujol, un último paso antes de decidir el rumbo de esta pieza separada de la macrocausa dedicada a investigar el origen de la fortuna del ex presidente catalán y familia.

El responsable del Juzgado Central de Instrucción Número 5 (JCI5) ha acordado enviar "un OEI (Orden Europea de Investigación) recordatorio a las autoridades de Países Bajos, para reclamar el cumplimiento de la acordada" en junio de 2020 a petición de la defensa de Oleguer Pujol y conforme al criterio de la Fiscalía Anticorrupción, según una providencia del pasado 1 de septiembre avanzada por Vozpopuli y a la que ha tenido acceso Europa Press.

El anterior juez instructor del 'caso Pujol', José de la Mata --ahora en Eurojuts--, libró en octubre de 2019 una OEI dirigida a Países Bajos para que se practicaran unas diligencias de investigación en relación a dos empresas vinculadas al hijo menor del ex president, Dotricia BV y Anline Services BV.

Las autoridades neerlandesas respondieron en enero de 2020 detallando que esas dos cuentas acumularon en 2015 --el año analizado-- algo más de 26 millones de euros, acompañando su contestación con los extractos bancarios de los activos que, a 31 de diciembre de 2015, tenían ambas cuentas.

Sin embargo, la defensa esgrimió que dicha información no era más que una "foto final", reclamando el detalle de las operaciones realizadas en esas dos cuentas a lo largo de 2015. De la Mata accedió y pidió a Países Bajos que completara los datos requeridos en la OEI.

La respuesta sigue sin llegar, por lo que en un escrito del pasado mes de marzo Oleguer Pujol se dirigió ya a Pedraz, como nuevo responsable del JCI 5, para que insistiera a sus colegas holandeses. Ahora, el magistrado ha dado curso a este "OEI recordatorio".

Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la respuesta de Países Bajos es la última pieza que queda para completar la investigación sobre las operaciones inmobiliarias de Oleguer Pujol.

LA PIEZA 'DRAGO'

Pedraz acordó el pasado mes de julio no alargar más la instrucción de esta pieza separada del 'caso Pujol', denominada 'Drago', sin perjuicio de recibir las cuestiones pendientes, entre ellas la respuesta a dicha comisión rogatoria y el informe definitivo de la Agencia Tributaria.

De la Mata abrió 'Drago' un año antes, en julio de 2020, para esclarecer el origen del dinero que Oleguer Pujol invirtió en diversas operaciones inmobiliarias de la empresa Drago Capital y en la propia compañía, tras constatarse el uso de sociedades extranjeras para el cobro de comisiones.

Destaca el denominado 'proyecto Brick', consistente en la compraventa de 1.152 locales de sucursales del Banco Santander, que se llevó a cabo por Samos Servicios y Gestiones SLU.

En un principio, De la Mata mantuvo imputados a Oleguer Pujol y a su antiguo socio Luis Iglesias --yerno del ex ministro Eduardo Zaplana--, así como a otras seis personas, entre ellas los hijos del financiero Javier de la Rosa, Javier y Gabriela, y a José María Villalonga Bardella y José María Villalonga Cabarrocas. Tras la llegada de Pedraz al juzgado la causa se archivó para Iglesias, pero continúa para el resto.

Entretanto, la pieza principal sigue su curso. Pedraz acordó la apertura de juicio oral contra el ex presidente catalán y sus siete hijos por formar presuntamente una organización criminal que se habría enriquecido durante décadas con actividades corruptas valiéndose de su posición política, y pidió al clan que deposite 7,5 millones de euros para cubrir las eventuales responsabilidades civiles.

De esta forma, el magistrado siguió el camino señalado por la Fiscalía Anticorrupción, que en su escrito de acusación se dirigió contra toda la familia, al estimar que actuaron conjuntamente, mientras que la Abogacía del Estado apuntó solo al primogénito, su ex mujer y a otro hermano, Josep Pujol Ferrusola, aunque destacó el papel de Jordi Pujol Jr y su madre en la "dirección operativa" de esta presunta organización criminal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana