Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/05/2021
 
 

“Proyecto 0” de Justicia 2030

El Ministerio de Justicia y las CCAA aprueban por unanimidad el reparto de los fondos europeos para el “Proyecto 0” de Justicia 2030

04/05/2021
Compartir: 

El Ministerio de Justicia y las 12 Comunidades Autónomas (CCAA) con competencias transferidas en materia de Justicia han aprobado por unanimidad el acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las autonomías, del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Justicia.

En total, se trata de un importe de 20.604.610 euros, que se destinarán a la realización del “Proyecto 0” de Justicia 2030. El objetivo es acometer una implantación coordinada de infraestructuras digitales homogéneas e interoperables (hardware, licencias, servidores, espacio de almacenamiento, bases de datos) en todo el territorio del Estado. Para ello, se contempla la puesta en marcha de cuatro medidas: la inmediación digital, el puesto de trabajo deslocalizado, la cita previa para la atención ciudadana y ciberseguridad.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado 27 de abril esta propuesta de reparto de más de 20 millones de euros del “Plan 0” entre las CCAA con competencias transferidas. En total, Justicia recibirá 410 millones euros para los próximos tres años procedentes de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, al ser considerado Proyecto tractor de digitalización de la Administración General del Estado.

Reparto por CCAA:

ADMINISTRACIÓN PRESTACIONAL IMPORTES ASIGNADOS
1. CRITERIO PROPORCIONAL POR CARGA DE TRABAJO (€) 2. CRITERIO VARIABLE POR CIRCUNSTANCIAS CONCRETAS (€) 3. CRITERIO IMPORTE FIJO (€) TOTAL IMPORTE ASIGNADO (€)
CCAA CON COMPETENCIAS EN JUSTICIA
ANDALUCÍA 3.822.928 7,5% 404.140 135.000 4.362.068
ARAGÓN 473.920 4,8% 257.962 135.000 866.882
PRINCIPADO DE ASTURIAS 427.525 4,5% 240.764 135.000 803.290
CANARIAS 1.121.139 3,8% 206.369 135.000 1.462.509
CANTABRIA 234.316 4,0% 214.968 135.000 584.284
CATALUÑA 3.046.048 6,8% 369.745 135.000 3.550.793
COMUNITAT VALENCIANA 1.982.666 5,7% 309.554 135.000 2.427.220
GALICIA 991.451 7,3% 395.541 135.000 1.521.993
COMUNIDAD DE MADRID 2.661.056 4,3% 232.166 135.000 3.028.222
COMUNIDAD FORAL NAVARRA 193.724 3,5% 189.172 135.000 517.896
PAÍS VASCO 643.229 3,7% 197.771 135.000 976.000
LA RIOJA 84.695 5,3% 283.758 135.000 503.453
TOTAL 15.682.699 61,1% 3.301.911 1.620.000 20.604.610

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  8. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana