Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2020
 
 

AN

La Audiencia Nacional juzga el martes a un acusado de difundir contenido yihadista por redes sociales

16/11/2020
Compartir: 

La Audiencia Nacional juzgará el martes a Allal El Mourabit Ahmar, ya condenado por delitos de terrorismo, por difundir por redes sociales contenidos yihadistas para animar a la adhesión a Estado Islámico y otros grupos armados de la misma índole, por lo cual la Fiscalía pide que sea condenado a cinco años de cárcel por adoctrinamiento terrorista.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

En concreto, el Ministerio Público reclama una pena de cinco años de prisión e inhabilitación absoluta e inhabilitación especial para profesión u oficio educativo, en los ámbitos docente, deportivo y de tiempo libre durante diez años y libertad vigilada durante cinco años.

El Mourabit Ahmar, marroquí de 50 años de edad, ya ha purgado una pena de dos años y un día de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo y otra pena de un año de prisión y libertad vigilada durante tres años por un delito de traslado a territorio terrorista en grado de tentativa.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, desde que salió de la cárcel, en noviembre de 2018, y hasta su detención, en julio de 2019, ha difundido por redes sociales "contenido idóneo para incitar a la incorporación a la organización terrorista Estado Islámico", así como "para entrar en contacto con individuos ubicados en zonas de conflicto, con el objetivo de integrarse en alguno de los grupos terroristas que operan en Siria".

En ese periodo, el acusado publicó numerosos vídeos en Facebook, Instagram y YouTube en los que se muestran acciones de las Brigadas al Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), así como discursos del líder de la facción palestina, Ismail Haniyeh, y de destacadas figuras del islamismo radical en Arabia Saudí y Egipto.

La Fiscalía destaca, entre otros, un vídeo en el que difundió un discurso del jeque palestino Isam Amira --que apoyó la masacre del Estado Islámico contra el pueblo yazidí--, en el que este último defiende como "estrategia política" combatir a los "infieles" para forzar su conversión.

CÁNTICOS DE LA YIHAD

Además, hay varias grabaciones en las que El Mourabit Ahmar entona la Sura del Arrepentimiento, lo cual resulta de "especial interés" para la Fiscalía porque se refieren de forma explícita a la necesidad de que los musulmanes emigren a tierras musulmanas, a la lucha armada y a la yihad.

Incluso en algún vídeo recoge 'Cánticos yihadistas islámicos', entre ellas una conocida canción asociada a Estado Islámico, "siendo el objetivo primordial del audio el alentar a los defensores del islam para que luchen en nombre de Alá, dando la vida si es necesario en defensa de su tierra y sus creencias".

Entre el material incautado a El Mourabit Ahmar se encuentra una hoja manuscrita con "una lista en la que el investigado describe a 'los que dirigen España' como 'corruptos, racistas, elogiadores, halagadores de las dictaduras, jueces que se preocupan de la economía, otros van de menores (putas), otros se dedican a violar niños en Marruecos'".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana