Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2020
 
 

TSJPV

El TSJPV obliga a Bridgestone Hispania a indemnizar a la familia de un trabajador fallecido por cáncer pleural

23/09/2020
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado el recurso de suplicación de Bridgestone Hispania y ha ratificado la condena del Juzgado de lo Social numero 2 de Bilbao que condenó a la compañía al pago de 145.984,1 euros en concepto de daños y perjuicios a la viuda e hija uno de sus trabajadores, fallecido a causa de un mesotelioma pleural.

BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)

La resolución constata que el cáncer por el que falleció el operario se produjo como consecuencia de la exposición a fibras de amianto, entre 1984 y 2010, periodo durante el que trabajó como jefe de Seguridad en Bridgestone Hispania SA. Además, el alto Tribunal absuelve a las empresas CLH y CONEQUIP SA, en las que trabajó el fallecido, al no acreditarse exposición al amianto.

Según asegura en un comunicado la asociación de víctimas del amianto (Asviamie), la empresa empleó amianto como aislante térmico de las tuberías de vapor, caldera, prensas de vulcanizado y cubierta de las naves. A partir de 2002, con diversas empresas, desarrolló labores de desamiantado, en particular del calorifugado de tuberías, calderas y prensas de vulcanización, retirada de planchas de fibrocemento de las naves y materiales almacenados, tal y como recoge la sentencia del TSJPV.

Según Asviamie, Bridgestone "no realizo medición de concentración ambiental de fibras, como requería la Orden Ministerial, no dio información de riesgo, ni colocó señalización alguna, no suministró mascarillas, no dio cursillos a los trabajadores, no realizaron reconocimientos médicos específicos, no dotó de doble taquilla para la ropa de trabajo, no se les lavó la ropa de trabajo, tampoco se prohibió fumar o consumir alimentos en la zona de trabajo".

Asviamie recuerda que, como trabajador, el fallecido desarrolló tareas de reparación de averías de las conducciones de vapor recubiertas de amianto. Más tarde, como jefe de Seguridad, "lideró procesos de desamiantado, sin medidas de protección". En 2017 se le diagnosticó un mesotelioma pleural, y la Seguridad Social le concedió la Incapacidad Absoluta derivada de enfermedad profesional, por la que falleció un mes después.

Bridgestone impugnó esta decisión. Tanto la sentencia de primera instancia, como la del TSJPV, "acreditaron la exposición al amianto como causa de la grave enfermedad". Pese a ello, la empresa "ha continuado recurriendo y negando la existencia o exposición al amianto".

La Sentencia del Juzgado de lo Social número 2, recurrida por la empresa, afirma que ésta "incumplió la normativa preventiva del Amianto y dicha infracción es la causante de la enfermedad profesional padecida por el trabajador fallecido y absolvía a las otras empresas codemandadas".

El TSJPV ha ratificado la determinación y asegura que "la presencia de amianto y el incumplimiento de la normativa preventiva por Bridgestone Hispania, ha sido el elemento causal de la enfermedad laboral, quedando el empresario infractor sujeto a reparar los daños y perjuicios ocasionados por su conducta".

"No procede responsabilizar a otras empresas (CONEQUIP y CLH) en las que trabajó el fallecido, aun siendo alguna del sector naval, dado que no queda acreditado la presencia y exposición al amianto, ni se presentan alegaciones con pruebas de relación de causalidad", añade.

Por ello, el TSJPV confirma la sentencia que condena a la empresa a pagar 145.984,10 euros, así como a abonar los honorarios de los letrados impugnantes con 600 euros y con 400 a cada uno de los letrados de las empresas CONEQUIP y CLH.

Asviamie ha expresado su satisfacción por la sentencia del TSJPV, "dada la persistente arrogancia de los recursos judiciales de Bridgestone Hispania negando la exposición al amianto, pese a la evidencia de las pruebas o intentos de culpar a otras empresas en las que el fallecido trabajó, sin prueba alguna de la exposición cancerígena".

"Bridgestone Hispania debe abandonar la inútil vía del recurso judicial ante la evidencia de sus infracciones, que multiplica el sufrimiento de las víctimas, y optar por pagar la indemnización, pedir perdón por todo el daño causado con sus infracciones y apostar por presionar a las fuerzas políticas con la necesaria y urgente creación del Fondo Compensación de las víctimas del amianto", concluye.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana