Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2020
 
 

Caso de la Casa Ágreda

Fiscalía respalda el archivo del caso de la Casa Ágreda, en el que fue investigado el exalcalde del PP de Granada

03/09/2020
Compartir: 

La Fiscalía se ha opuesto al recurso presentado por la acusación popular contra el archivo del caso de la Casa Ágreda, en el que se ha investigado si hubo irregularidades en la adjudicación del derecho de superficie con opción a compra de este inmueble del siglo XVI a la Federación de Agencias Internacionales para el Desarrollo (AIDE).

GRANADA, 2 (EUROPA PRESS)

En un escrito fechado el 26 de agosto, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal ha interesado la confirmación del auto del Juzgado de Instrucción 9 de Granada que en febrero de este año decretó el archivo y sobreseimiento provisional de la causa, en la que declararon en su día como investigados el exalcalde de Granada José Torres Hurtado (PP) y su concejal de Urbanismo, Isabel Nieto.

La Fiscalía comparte la versión del juez respecto a que "en modo alguno" puede existir un delito de tráfico de influencias en este asunto, tampoco en las gestiones previas realizadas por Torres Hurtado y los representantes de la entidad privada AIDE antes de que el que fuera gerente de Urbanismo, Manuel Lorente, también investigado en esta causa, hiciera la valoración del inmueble.

También coincide con el juez en que el procedimiento escogido para la adjudicación de la Casa Ágreda, situada en el Albaicín, "es acorde con la normativa vigente", en tanto que la ley permite la cesión gratuita de esta clase de inmuebles a entidades privadas sin ánimo de lucro cuyas actividades de interés social se consideren de utilidad pública.

A ello suma que el pliego de condiciones recogía expresamente que el fin que debía darse al inmueble debía ajustarse a su catalogación (Servicio de Interés Público y Social), por lo que descarta la posible comisión de un delito de malversación de caudales públicos.

Respecto al método utilizado por Lorente para determinar el valor de enajenación del inmueble, matiza que si bien pudo no ser el más idóneo no constituye un delito de prevaricación urbanística.

Mantiene así el fiscal que las irregularidades o disfunciones apreciadas a lo lago de la tramitación del expediente pueden conllevar una ilegalidad administrativa pero no se han visto afectados trámites esenciales ni se aprecia un ejercicio arbitrario de poder que pueda encajar con el delito de prevaricación urbanística.

Por todo ello, se opone al recurso interpuesto por la acusación popular ejercida por el empresario Ramón Arenas e interesa que se mantenga el auto que decretó el archivo de la causa en todos sus términos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  8. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  9. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  10. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana