Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/07/2020
 
 

FGE

Delgado destaca ante los nuevos fiscales que el trabajo en equipo es la seña de identidad de la Fiscalía

29/07/2020
Compartir: 

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha advertido este lunes a 31 nuevos fiscales que han tomado posesión que han adquirido un "fuerte compromiso" para "hacer guardar la Constitución y las leyes" y ha destacado que el "trabajo en equipo es la seña de identidad" del Ministerio Público".

MADRID, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El patio central del Palacio de Fontalba, sede de la Fiscalía General del Estado, ha acogido este lunes el acto de juramento o promesa y la toma de posesión de 31 Abogados Fiscales (27 mujeres y 4 hombres), pertenecientes a la 58 promoción, que se encuentran en expectativa de destino.

El acto se ha celebrado por primera vez de forma telemática, por lo que se han conectado de forma simultánea las 17 fiscalías que van a ser los primeros destinos de los nuevos fiscales. La mayoría irán a Cataluña y el resto de destinos son Andalucía, Cantabria, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, La Rioja, Islas Baleares, Galicia, Murcia, Asturias y Comunidad Valenciana.

Durante su intervención, Delgado ha recalcado que el juramento o promesa que se realiza en este acto de toma de posesión significa contraer "un fuerte compromiso no sólo profesional, sino también vital, como es el de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, fortaleciendo de esta manera el Estado de Derecho".

"Os habéis incorporado a una carrera cuya seña de identidad es el trabajo en equipo, algo que nos diferencia de los otros operadores jurídicos. Tened presente que es la institución en su conjunto la que nos da fortaleza a todos y cada uno de los fiscales que la componemos", ha añadido.

El Centro de Estudios Jurídicos celebró la semana pasada, también de forma telemática y con la presencia del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, el acto de entrega de despachos a los 108 fiscales que componen la 58 promoción, de la que el 75,93 por ciento son mujeres.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Legislación: Sentencia de Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2025

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana