Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/07/2020
 
 

Modernizar las administraciones

El Principado recibe una treintena de proyectos para el programa de compra pública innovadora

27/07/2020
Compartir: 

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha recibido una treintena de proyectos dentro del programa de compra pública innovadora (CPI), una iniciativa que pretende desarrollar soluciones novedosas para modernizar las administraciones.

OVIEDO, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las propuestas vinculadas a la salud, la Administración y la movilidad copan la mayor parte de esta primera convocatoria del Gobierno de Asturias, según indican desde el Ejecutivo autonómico a través de nota de prensa.

"Telecomunicaciones, economía circular, educación, justicia, ámbito social y medio rural completan el abanico de sectores en los que empresas e instituciones plantean propuestas creativas con un amplio componente tecnológico y para las que actualmente no existe desarrollo en el mercado", añaden desde el Gobierno.

La Dirección General de Innovación, Investigación y Transformación Digital se encargará de analizar la oferta y lanzar un reto en alguno de los ámbitos en los que exista más oferta, con el fin de que puedan concurrir las empresas. El Principado destina este año 300.000 euros a este programa, que persigue generar sinergias con el sector privado.

La compra pública de innovación tiene como objetivos la mejora de los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o procedimientos novedosos, el fomento de la modernización empresarial y el impulso a la internacionalización, empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.

Para acercar este programa a la sociedad y a la comunidad empresarial, la dirección general ha convocado para el próximo martes, día 28 de julio, a las 10.00 horas, un taller web con Manuel Varela, socio director en Knowsulting y uno de los mayores expertos en compra pública Innovadora. Varela explicará los principios básicos de este método, así como los retos y oportunidades para el sector empresarial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana