Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/07/2020
 
 

Modernizar las administraciones

El Principado recibe una treintena de proyectos para el programa de compra pública innovadora

27/07/2020
Compartir: 

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha recibido una treintena de proyectos dentro del programa de compra pública innovadora (CPI), una iniciativa que pretende desarrollar soluciones novedosas para modernizar las administraciones.

OVIEDO, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las propuestas vinculadas a la salud, la Administración y la movilidad copan la mayor parte de esta primera convocatoria del Gobierno de Asturias, según indican desde el Ejecutivo autonómico a través de nota de prensa.

"Telecomunicaciones, economía circular, educación, justicia, ámbito social y medio rural completan el abanico de sectores en los que empresas e instituciones plantean propuestas creativas con un amplio componente tecnológico y para las que actualmente no existe desarrollo en el mercado", añaden desde el Gobierno.

La Dirección General de Innovación, Investigación y Transformación Digital se encargará de analizar la oferta y lanzar un reto en alguno de los ámbitos en los que exista más oferta, con el fin de que puedan concurrir las empresas. El Principado destina este año 300.000 euros a este programa, que persigue generar sinergias con el sector privado.

La compra pública de innovación tiene como objetivos la mejora de los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o procedimientos novedosos, el fomento de la modernización empresarial y el impulso a la internacionalización, empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.

Para acercar este programa a la sociedad y a la comunidad empresarial, la dirección general ha convocado para el próximo martes, día 28 de julio, a las 10.00 horas, un taller web con Manuel Varela, socio director en Knowsulting y uno de los mayores expertos en compra pública Innovadora. Varela explicará los principios básicos de este método, así como los retos y oportunidades para el sector empresarial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  6. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  7. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  8. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana